martes, 13 de octubre de 2015

APP INFANTIL PARA PROGRAMAR

Lightbot Jr. app para infantil
Desarrollador: LightBot Inc.
Edades 6-8
Categoría: puzles, solitario, lógica
Plataformas: Android, iPad, Kindle
Precio: 2,99 €

En la app Lightbot Jr. nos acompaña un robot muy mono que es quien nos da las indicaciones antes de empezar a resolver los puzles del mundo baldosa, que serán una iniciación en la programación.


Moverse hacia delante, encender la luz, girar, y saltar son los movimientos básicos que puedes hacer. El jugador tiene como objetivo de encender las baldosas que se indican en el ejercicio. Una vez resuelto el ejercicio podemos pasar al siguiente. Los ejercicios están agrupados en distintos niveles empezando por lo básico (ir hacia delante, giros..) y van aumentando la dificultad.
- Básicos
- Saltar
- Procedimientos
- Bucles

Reseña de aplicaciones para niños: lightbot jr.


Es cierto que en lo de aprender a programar es como una pequeña introducción, pero se hace divertido y a los peques les gusta. Tiene idiomas (para leer las instrucciones) y podemos elegir el robot azul o el rosa, pulsado en la esquina los intercambiamos.

Reseña de aplicaciones para niños: lightbot jr. programación infantil
Lo malo es que posiblemente los pequeños necesiten ayuda de un adulto a veces.
Tiene un segundo nivel más complicado, que la verdad se hace complicado bastante rápido además no cuenta con pistas para llegar a resolver; eso sí tanto en una como en la otra siempre se puede probar lo que programas y repetir las veces que quieras con el botón "forward".

jueves, 17 de septiembre de 2015

COLABORACIÓN COMIC NOSTRUM

Comic Nostrum: Festival Internacional de Cómic de Mallorca  Drawing CircusComo aficionada a los cómics, este año me he apuntado a colaborar con el Festival Internacional de Cómic de Mallorca: Comic Nostrum.


Mi pequeña aportación es en la comunicación en redes sociales y en las actividades infantiles que tendrán lugar el sábado 10 de octubre por la mañana en la carpa del Circ Bover en la plaza de Sa Feixina.

A las 10.30 h un taller de cómic de la mano de Álex Fito hasta las 12h y después jugaremos al DIBUIXONARI, un pictiomay adaptado para este evento: mucho personaje de cómic y de circo, junto con Canizales.
Los actos son para niños y niñas de 6 a 12 años y gratuitos y es necesario inscribirse. ¡Os esperamos!

En cuanto pueda, cuelgo el tablero que estoy preparando.
Actividades Infantiles en Comic Nostrum 
Pictionary Actividades Infantiles en Comic Nostrum

La verdad es que el Pictionary es mi juego favorito; en el que en realidad se trata de comunicar, no tanto como dibujar (aunque ayuda).

En las últimas ediciones viene con una caja de cartas para niños. Lo he probado con mi hijo pequeño y con 5 años conseguimos acertar unas cuantas. Creo que para el aula también puede ser un juego divertido en grupos. ¿Alguien lo ha probado ya? ¿Cuándo quedamos para la próxima partida?

Y aquí un vídeo de lo que fue la jornada:

viernes, 4 de septiembre de 2015

Libro para dibujar superhéroes


Superlibro para superheroes de Jason Ford, edita CocoBooks
Superlibro para superhéroes 
Autor: Jason Ford 
Edita: Coco Books 

Soy fan de los libros para colorear y dibujar. Y este ha gustado bastante en casa; además de muchas lecciones de dibujo para crear tu propio superhéroe que luche contra villanos de todo tipo, tiene actividades y pegatinas. 



En diferentes páginas vas a crear un científico loco, robots gigantes, criaturas de pantano, bestias del espacio, guaridas secretas, gadgets de superhéroe y también su supercoche.

Para hacerlo más sencillo, algunas cosas te las dan un poco masticadas y eso ayuda a realizar el dibujo. Como todo buen superhéroe, el tuyo ha de tener superpoderes como el control del fuego o la invisibilidad y también te explican cómo conseguirlos.


Creo que puede ser interesante para el aula, para la clase de plástica o literatura: te ayuda a pensar y crear un personaje, darle personalidad, cómo vestirlo...

Del autor, Jason Ford, no conocía nada anterior, aunque tiene una gran experiencia en el mundo de la ilustración en Reino Unido, lector de Tintin y Asterix, parece que son una influencia en su estilo que de la línea clara, además superhéroes americanos. Aquí podéis leer una entrevista con el autor.

Superlibro para superheroes de Jason Ford, edita CocoBooks libro para dibujar colorear y crear



martes, 4 de agosto de 2015

Ayuda para Alicia

Blog Amigo de la Infancia de Peque Páginas

Este artículo es especial, es para ayudar a la pequeña Alicia.


Alicia nació con parálisis cerebral, y su mamá Carolina, que es una luchadora, ha arrancado un blog junto al padre de Alicia sobre la vida diaria que hacen y muchas cosas más.

Os lo recomiendo de una manera especial, como lo hacemos los que ya somos padres y madres. Por todo el amor y lucha que lleva a cabo esta familia en su día a día, creo que se merecen de sobra el sello de Blog Amigo de la Infancia que otorga Peque Páginas.

Es un pequeño granito de arena para que lleguen más lejos. Desde su blog y su página de Facebook os podéis informar más sobre lo que hacen y cómo podéis ayudar vosotros también.

No quiero terminar sin mencionar a Aspace.org que tiene centros por toda España, donde ayudan a personas con parálisis cerebral y a sus familias.

lunes, 27 de julio de 2015

Silicon Valley, una serie de TV para emprendedores

Me encanta ver películas y series de televisión y "Silicon Valley" de la HBO la recomiendo en especial: la vida de una start up al sur de San Francisco.


reseña serie TV Silicon Valley de HBO
Tras un final horribilis en Cibal, mantenida por un administrador concursal, en octubre de 2014 me decidí a emprender Educaplanet junto a Nando Darder; vamos lo que siempre se había conocido como empresario y además en el sector tecnológico, creando apps para dispositivos móviles. Y es difícil.

El otro día nos hablaron de esta serie, donde tecnología y empresa van de la mano... Y ya nos hemos terminado la primera temporada, es fresca y muy divertida. Un poco Big Van Theory, pero más real.

Mi opinión es que toda persona que quiera empezar un negocio aunque no sea digital tiene que ver esta serie. Un grupo de chicos en una casa de Palo Alto y sus aventuras creando una empresa sin tener ni idea... problemas con el nombre, con el dominio, con la idea, los grandes gurús... Con un reparto muy bueno, la verdad.

Mi segundo consejo

martes, 14 de julio de 2015

Receta leche merengada

Receta de leche merengada con TIu by Eva Barceló, @evacreando

¿Sabes que a veces pruebas alguna comida y de pronto es como si retrocedieras en el tiempo? Pues esta receta de leche merengada tiene este efecto en mi.


Imagino porque mi madre la preparaba cuando era pequeña. Es fresca, por eso fantástica para lidiar con los calores del verano. Hay que tomarla bien fría pero no helada.

La receta es super sencilla, pero necesita un poco de tiempo para enfriar, al menos durante 2 horas. Sírvela con un poco de canela en polvo espolvoreada por encima.

¡Que aproveche!


martes, 7 de julio de 2015

Los Minions, el cómic

Los Minions - el cómic - 1. Banana de Didier Ah-Koon y Renaud Collin, edita Norma ComicsNorma Editorial, 2015
17 x 23 cm. Color. 48 páginas.
12,50 euros. Tapa dura.

¿No sabes quiénes son estos personajes amarillos?  Seguramente tus hijos sí: Kevin, Bob y Stewart este año se han convertido en los protagonistas del verano. ¡Ya tienen su propia película!


La primera vez que los vimos fue en 2010 acompañando a "Gru, Mi villano favorito", luego aparecieron en la secuela "Gru 2, mi villano favotiro 2" donde como los Gremlins, se transformaban, y se convertían en unas criaturas de apetito insaciable.

Ahora llega a las librerías también desde el mercado francés un álbum que hará las delicias de los peques: Los Minions 1. ¡Banana! editado por Norma. Un álbum sin palabras de Didier Ah-koon y Renaud Collin. Una buena apuesta como regalo para acercar los libros y la lectura de forma divertida y desde pequeños.

Aquí tenéis el tráiler de la película, donde como veréis encontrar una amo villano, no es tan fácil como parece.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...