viernes, 30 de marzo de 2018

APPS PARA FOMENTAR LA CIENCIA EN PEQUES (ii)

Los móviles y tabletas pueden ser un juguete didáctico increible. Hoy recopilo varias aplicaciones de ciencia para niñas que son interesantes como juego.

TOCA LAB ELEMENTS de TocaBoca
Plataforma: iOS (iPad o iPhone- GooglePlay)
Edad: +4 años
Idiomas: no hay
Precio: 2,99 € 4,49€
Sin publicidad

Como otras aplicaciones de Toca Boca, no tiene texto ni instrucciones, si no que se trata simplemente de jugar y que nuestros pequeños científicos experimenten.
Entra en el laboratorio, elige un elemento y mira cómo lo puedes transformar si le aplicas frío y lo congelas, o calor con el mechero Bunsen, o electricidad o un centrifugado.
Lo veo ideal para niños pequeños hasta 6-7 años, y no os asustéis que no trata conceptos de química, pero sí que sirve para que se hagan preguntas y que vean que hay una causa y un efecto en lo que hacen. Los elementos pueden estar en 3 estados: sólidos, líquidos o gas. La posición de los elementos en la tabla es correcta, pero las transformaciones que se hace no.

Desde la web de TocaBoca podemos consultar la Tabla periódica de TocaLab

  • Lo bueno: un rato de juego simpático.
  • Lo malo: se nos acaba en unos sesiones.





DNA PLAY de Avokiddo
Plataforma: iOS (iPad o iPhone) - Android (Google Play) - Amazon 
Edad: 4-8 años
Idiomas: inglés, español, alemán...
Precio: 2,99 € / 3,49€
Sin publicidad

DNA play es una aplicación de juego libre (sin objetivos), donde nos presentan muchas critauras y una pequeña secuencia de código genético en la parte superior y, como si fuera un puzle, debemos completarlo. Luego podemos mover esas partes de sitio y ver cómo nuestra criatura cambia, sufre una mutación. Cuando te parezca que está terminado puedes jugar con la criatura: pulsa para ver cómo reacciona, .

Es un buen momento para explicar a los peques que la espiral del ADN es

martes, 20 de marzo de 2018

Cómo elegir una app segura para nuestros niños

En este artículo os comento lo que debemos tener en cuenta para quedarnos tranquilos cuando elegimos y dejamos jugar a nuestros hijos con una aplicación infantil.

1. LA EDAD
Es fundamental adecuar las aplicaciones a la edad del pequeño. Es orientativo, pero es un dato importante a la hora de ayudar a elegir. Tanto iTunes como GooglePlay ya indican la edad.

La calificación por edades que aparece depende como en los videojuegos del vocabulario usado, de si puede tener violencia aunque sea en forma de dibujos, intercambio de datos, comentarios sobre drogas, sexo, juegos de azar, etc.

  • PEGI (Pan European Game Information) es la clasificación de los videojuegos y de Google: 

Pegi clasificación edades apps y videojuegos


2. LA PUBLICIDAD
Una app con publicidad para niños pequeños menores de 5 años, es totalmente desaconsejable.
Es muy fácil que los peques pulsen encima y salgan de la aplicación; además, de cada vez es más intrusiva. Actualmente muchas te enseñan vídeos a pantalla completa de los que no te puedes librar.

  • Importante también es nuestra labor como padres a la hora de comentar a los peques sobre la publicidad y cómo actuar ante ella. **El modo avión  o una app de control parental pueden ayudar a capearla.


3. LA CONEXIÓN CON REDES SOCIALES
Las redes sociales es la forma que tenemos los creadores de estar en contacto con el público, pero si la aplicación se dirige a peques, ese contacto debe estar en una zona restringida para padres.

Si es una editorial buena, como padre o madre puede ser interesante que la sigas sus redes sociales, pues puede comunicar novedades, ofertas y actividades atractivas.

  • Que no sea tan fácil como hacer un clic para salir de la aplicación.



4. LA VENTA IN-APPS
¿Quién no ha oído la historia de un niño que gastó lo indecible jugando en una aplicación? Cuando son pequeños es cuando han de aprender a gestionar las compras.

  • Para evitar compras indeseadas es tan sencillo como tener activas las contraseñas para poder comprar (y que tu peque no la sepa). Además de una charla para que entiendan que no se puede comprar todo el rato. Como en el punto 3, puedes elegir una app de control parental o activar restricciones en el iPad o Google.

Como creadora de apps, me gustan las ventas incorporadas pues te permiten solo tener una app en el mercado con la que se puede probar el juego y si gusta, después comprarla. Como en nuestros juegos de Educaplanet, donde siempre puedes restaurar las compras.

Lo que me gusta menos son las ventas consumibles, aquellas en las que compras monedas, por ejemplo y que las usas y luego ya no se sabe más.

5. Y FINALMENTE: PAGAR POR APLICACIONES

  • Como usuario, si quieres obtener contenido de calidad de una marca, lo mejor es pagar por él. Así esa marca puede seguir creando y tú sigues jugando con contenido de calidad. Aunque me gusta poder probar parte del juego para elegir.

Es cierto que hay mucho donde escoger y hay aplicaciones que tienen calidad y son gratuitas, pues quizá su modelo de negocio son los ingresos de publicidad, o quizá las aplicaciones son para esa empresa una forma de darse a conocer, o los ha creado un ente público, pero en muchos casos, pagar lo que cuesta, vale la pena. Compáralo con lo que vale una cocacola o un libro de lectura.

Espero que estos 5 consejos os sean de utilidad a la hora de buscar y descargar aplicaciones para vuestros peques.


martes, 13 de marzo de 2018

APPS QUE FOMENTAN LA CIENCIA PARA NIÑOS

Hoy comentamos 3 aplicaciones para fomentar en nuestros peques el crear y manipular objetos con fines científicos.

Thinkrolls kings & queens stem kids apps

THINKROLLS: kings & queens de Avokkido
Plataforma: iOS (iPad- iPhone) - Android (GooglePlay)- Amazon
Edad: 4-9 años
Idiomas: inglés, español, alemán...
Precio: 3,99 € en iTunes, 2,99 en Amazon, gratis con venta in-apps en Google 
Sin publicidad

Antes de empezar, prepara tu personaje: elige sombrero, pelo.... Luego elige el castillo. Hay 6 castillos a visitar con distintos puzles a resolver para poder avanzar y cada vez son más difíciles.

Lo que aprendes en uno, seguro que te servirá en los otros. Por ejemplo, en el primero debes abrir puertas moviendo engranajes... En el segundo has de colocar cajas para poder seguir tu camino. En en tercero hacen acto de presencia cocodrilos a los que debes dormir con el arpa para poder seguir tu camino, en el cuarto hay fantasmas que debes iluminar, el quinto está lleno de escotillas e interruptores, y finalmente el sexto debes romper y usar pócimas para levitar objetos.

Ya conocía las anteriores de ThinkRolls, y me parece muy buena elección para fomentar la ciencia, la lógica, el diseño y arquitectura. Buena calidad, buen acabado de diseño y sonido.




Robots apps stem kids apps pequeños ingenieros
ROBOTS de Tinybop
Plataforma: iOS (iPad- iPhone)
Edad: 4-8 años

martes, 6 de marzo de 2018

APLICACIONES PARA CREAR AVATAR

En Internet es habitual usar la palabra avatar como una representación gráfica del usuario. Crear un avatar es una actividad divertida, a los peques les encanta y que a la vez puede tener un perfil educativo. 


Por ejemplo puede ayudarnos a introducir vocabulario a los más pequeños, y los más mayores temas como ciberseguridad o incluso podemos usar los avatares como personajes para una redacción, para ilustrar una historia, canción o poema o para mejorar vocabulario en inglés.

En las aplicaciones de Educaplanet se puede crear un usuario y configurar cómo es, de esta manera el niño se siente más involucrado con el juego. Hemos actualizado esta opción en Leo con Grin e English 456.

Además tenemos a vuestra disposición unas fichas para imprimir y dibujar tu propio personaje. Ya sabes que luego lo puedes enviar a info@educaplanet.com

De los que hay, algunos se pueden ver en el navegador y alguno es aplicación de móvil.

BUILD YOUR WILD SELF del Zoo de Nueva York

Solo en navegadores.

  • Lo bueno: es gratuito y aparte de lo habitual puedes personalizar el avatar con pezuñas y demás características animales. Muy creativo.
  • Lo malo: tiene unos años, solo en ordenador y se necesita instalar el plugin de Flash Air.




PICASO HEAD
Plataforma: Solo para navegadores con Flash

Me ha parecido interesante, pero un poco antigua, ya cuenta con algunos años y queda pequeña en el navegador.

Es como la versión beta de la aplicación de Little Big Artist.


Otros sitios interesantes:

jueves, 22 de febrero de 2018

APPS DE ANIMALES PARA NIÑOS

Hoy presento 4 aplicaciones para que los niños puedan aprender sobre el mundo animal, pero que van más allá de las que os presenté sobre animales hace mesesque básicamente eran dirigidas a peques menores de 4 para aprender el nombre y el sonido que hacen.

MAMMALS de Tinybop app mamiferos animales niños

MAMMALS de Tinybop
  • Plataforma: iOS (iPad o iPhone)
  • Edad: +4 años
  • Idiomas: inglés, español, catalán etc.
  • Precio: 2,99 €
  • Sin publicidad

Esta aplicación publicada por los mismo que "El cuerpo humano", sigue la misma forma de juego, Elige uno de los animales disponibles: tigre, canguro, murciélago, elefante y perezoso. Luego elige qué sistema quieres explorar: esqueleto, músculos, nervios, circulación... Los niños pueden interactuar y explorar cómo son por dentro los mamíferos sin depender del audio.
Ha resultado ganadora del Premio de La Feria del libro de Bolonia 2018.

  • Lo bueno: Es de calidad. 
  • Lo malo: solo iTunes.



IBUGS AR DE Carlton books ltd. app bichos animales niños
IBUGS AR DE Carlton books ltd.

  • Plataforma: iOS (iPad o iPhone) y Android (Google Play)
  • Edad: +4 años
  • Idiomas: inglés
  • Precio: Gratis con venta incorporadas 1,99€
  • Sin publicidad


Una aplicación de realidad aumentada que

lunes, 19 de febrero de 2018

LIBROS DE YOUTUBERS PARA NIÑOS

Muchos de vosotros seréis padres o madres de niños que siguen a Youtubers como Vegetta y seguro que os suena El Rubius. Pues bien, hoy os presento una serie de libros cuyos autores son estos Youtubers.

Creo que puede ser una manera amena de acercar la lectura a estos peques a los que les gustan los videojuegos, puesto que las historias se cuecen en ambientes con un toque de gamer. Todos creo que están en la colección 4You2 de Planeta.

Un cuento para que los padres lean a los hijos.

Es la primera incursión de esta pareja de amigos en un producto para niños pequeños.

A pesar de que lo indique como el primero es el séptimo libro firmado por el tándem Vegetta y WillyRex.




Para primeros lectores (7-8 años).

Es el sexto libro de estos youtubers.

Me gusta cómo ha cambiado el diseño de páginas del libro desde el primero que sacaron "Wigetta y el báculo dorado" a este; es mucho más parecido a Gerónimo Stilton, cosa que facilita la lectura.



libros de youtubers para niños El Rubius virtual hero comic
En la editorial ponen a partir de 14 años, pero con 10 creo que ya va bien.

La historia completa son tres cómics a todo color y tapa dura, donde él es el personaje principal que entra gracias a unas gafas especiales en el mundo de los videojuegos y donde tiene lugar una aventura con diferentes personajes conocidos. Con un acabado manga juvenil

Se puede leer cada uno por separado, pero forman una trilogía. Rebuscando un vídeo para incluir en el artículo, acabo de ver que se ha hecho una serie para Movistar.

Por cierto, acaba de publicar un libro también.




libros de youtubers para jóvenes Hoy somos de Gona89

Ya dirigidos a jóvenes, pero a partir de 10-11 años lo veo adecuado.

Tapa blanda, editado en blanco y negro con páginas ilustradadas de vez en cuando y más barato que el resto.
A Gona le van más los videojuegos en plan historia donde debes hacer cosas para ir avanzando, tipo Monkey Island.

¿Habéis leído algún otro?

miércoles, 14 de febrero de 2018

APPS PARA NIÑOS DE LEGO

En enero de 2018 se cumplían 60 años de que un tal Ole Kirk Kristiansen patentara el ladrillo de LEGO. Hoy os comento algunas aplicaciones de la firma LEGO (de las muchas que ha publicado) dirigidas a los más pequeños. 


He de decir que hay muchas más, pero que no las hemos probado: LEGO Scooby-Doo, LEGO City game, NinjaGo, Creator Island... ¡Hasta he visto que  tienen una aplicación para ver todas las películas y dibujos animados que han publicado!

Se trata de  LEGO TV en Android y Apple.
Reconozco que los dibujos y películas sobre superhéroes y sagas galácticas es de lo que me hace más gracia. Me gusta el tono de las bromas.

¿Os acordáis que hace un año hablábamos de una red social de Lego? LEGO LIFE hace unos meses que aterrizado en España en Apple y Android. Puedes crearte tu perfil (avatar) en forma de LEGO, compartir creaciones, darle a me gusta... ¿la habéis probado? Yo aún no.


LEGO DUPLO TRAIN
Plataforma: Apple (iPad - iPhone) Android (GooglePlay)  
Edad: -5 años
Idiomas: inglés
Precio: Gratis
Sin publicidad

Completa el tren con las figuras adecuadas, luego empezaremos un viaje para recoger pasajeros, cargas, colocar las vías, etc.
Para amantes del tren.

LEGO DUPLO TOWN
Plataforma: Apple (iPad - iPhone) Android (GooglePlay)  

Edad: -5
Idiomas: inglés
Precio: Gratis
Sin publicidad

Construye con ladrillos iconizados muy sencillos pensados para peques, y una vez terminada la casa se convierten en ladrillos Duplo y la casa se anima.


LEGO JUNIORS
Plataforma: Apple (iPad - iPhone) Android (GooglePlay)  

Edad: 4-7 años
Idiomas: inglés

Precio: Gratis
Sin publicidad

Construye vehículos en el garage y luego sal a dar un paseo. Puedes elegir qué figura quieres ser: Batman, princesas, pilotos.. Mientras paseas y recoges piezas de lego por el camino, deberás resolver puzles sencillos que te van apareciendo. Edad: 4-7 años

LEGO STAR WARS
Edad: +9 años
Idiomas: inglés
Precio: Gratis con Venta in-apps
Plataforma: Apple (iPad - iPhone) Android (GooglePlay
Sin publicidad 

Una aplicación que seguro gusta a los fans de Star Wars. Mis peques es de las que usaron más, donde deben construir y manejar a los protagonistas de la serie de la Guerra de las Galaxias. Es como el primer paso para luego saltar a la consola. ¡OJO! Ocupa 865 Mb

 PARA FUTUROS INGENIEROS
Tan solo recordaros que LEGO tiene toda una sección dedicada a robótica que es muy interesante desde pequeños (7 años) LEGO WEDO y la FIRST LEAGUE (seguid el enlace para saber más).


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...