martes, 7 de febrero de 2017

DÍA DE INTERNET SEGURA

A principios de febrero se celebra el Día de Internet Segura (Safer Internet Day) para concienciar sobre el uso seguro de la red por parte de niños y jóvenes de todo el planeta. 


Cada año se propone un lema diferente con un objetivo concreto, el de 2017 ha sido "Sé el cambio, unámonos para crear una Internet mejor".

En 2018: Crea, conecta y comparte con respeto; una Internet mejor comienza contigo.

En 2019 el lema es "Una Internet mejor empieza contigo" y podéis ver algunos recursos y charlas desde IS4K.

Desde casa, padres y madres, tenemos un papel fundamental en cómo nuestros hijos se comporten en la red. A medida que se conviertan en usuarios de nuevas tecnologías, debemos acompañarlos, hablar con ellos, explicarles, ponerles normas de uso y límites para que hagan un buen uso de estas herramientas.

Detrás de la iniciativa hay instituciones como Chaval.es en España y a nivel europeo forman parte Red Insafe.  Podéis seguir las actividades en Twitter con el hashtag #SID2018 por ejemplo.



 




A continuación podéis ver algunos vídeos en inglés que ha publicado Safer Internet Day en Reino Unido sobre fotos e imagen digital para jóvenes. S

egún un estudio que realizaron (que comentaba Wired) el 84 % de jóvenes entre 8 y 17 años compartía fotos online. Un 38 % recibía comentarios negativos en sus fotos. Pero no todo es malo, pues la mayoría (un 80%) pensaba que les inspiraba a hacer cosas positivas el haber visto imágenes y vídeos online.

 Este está dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años para que tengan conciencia de la importancia de su perfil digital.




Y para niños de 7 a 11:

lunes, 6 de febrero de 2017

LEGO FISRT LEGO LEAGUE

First Lego League 2017 Animal Allies en España

Lego se ha metido en el mundo de la robótica y programación infantil con Lego Wedo para los más pequeños de la casa y con Mindstorms, para más mayores. Hoy os comentamos un evento infantil que Lego promueve cada año desde 1998: la FFL o First Lego League


Para promover la tecnología y promocionar esta parte de la empresa, Lego ha creado un concurso para jóvenes, Fisrt Lego League, donde se propone un reto anual a resolver con Lego Mindstorms, dirigido a niños de entre 9 y 16 años.

Primero debes tener un equipo de niños (We are a team), después debes adquirir el kit necesario, luego debes montarlo y diseñar una solución (programarla). Se indica una fecha para los torneos clasificatorios a nivel local y después la final, a nivel nacional. Un evento que vienen haciendo desde 1998 podéis ver la documentación de otros años en la página oficial internacional.

El de este año es Animal Allies (animales aliados). En Baleares, el 18 de febrero se hace la clasificación en la UIB. ¡Suerte a los participantes! Los equipos tendrán 2.30 minutos para probar todos los objetivos, no necesitan resolverlos todos, pero cada uno puntúa diferente y se suman los puntos al final.


Indagando para este evento he encontrado otro para más pequeños, la First Lego League Jr. para peques de 6 a 9 años.

MÁS NOVEDADES TECNOLÓGICAS DE LEGO

Lego Boost CES Las Vegas robótica infantil Novedades 2017
LEGO BOOST
Los primeros días de enero de 2017 se presentó en el CES de Las Vegas LEOGO BOOST. Un producto que viene a ser el Lego Wedo pero mejorado. 

Con un precio que rondará los 160$ y que seguramente podremos tocar a mediados de 2017. Primero se construye un proyecto de Lego de la forma tradicional más algunos sensores y un motor, y después se programa desde una aplicación en la tableta disponible de forma gratuita en iOS y Android. Más de 60 actividades para inspirar a los peques. Vendrá con un creative canvas para dejarte crear tus propios modelos.




Lego Life la red social de Lego
LEGO LIFE
Pues sí, Lego ya tiene su red social para niños. 

Por ahora en inglés, danés, francés y

martes, 31 de enero de 2017

LOS NATIVOS DIGITALES NO EXISTEN

En 2001 Mark Prensky fue la persona que acuñó el término "nativos digitales" y también el de inmigrnaftes digitales... Pero según el libro que os voy a presentar más que nativos, estaríamos hablando de huérfanos digitales.


En la obra "Los nativos digitales no existen. Cómo educar a tus hijos para el mundo digital"  se desmonta el mito de que nuestros peques vienen con la tecnología de fábrica; es verdad que viven en un entorno con mayor presencia de la tecnología, para ellos es algo cercano, pero puede ocurrrir que si no les acompañamos se convertirán en huérfanos digitales.

El libro ha sido coordinado por Susana Lluna, periodista de Marketing digital y Javier Pereira uno de los creadores del blog de Microsiervos y en él han colaborado muchas personas: investigadores, empresarios, profesores, etc. como Enrique Dans, Dolores Reig, Borja Adsuara, Genís Roca, Eparquio Delgado, Fáticma García Doval...
Cada uno de ellos se ha encargado de una parte
Según los autores, los llamados nativos llegan a Bachiller y no saben adjuntar un archivo a un mail, en la Universidad no saben hacer una búsqueda avanzada, etc. Básicamente saben usar algunas redes sociales, aplicaciones donde todo viene muy mascado: Snapchat, Youtube, Instagram... No tienen ni idea de los derechos ni los deberes en la era digital.

La recomendación es que los padres no pasen de la tecnología, no importa que sean especialistas, simplemente acompañar a nuestros peques. Ver cómo funcionan las redes de sus hijos, saber con quién hablan, navegar con ellos, descubrir nuevas apps juntos, que no se queden con el primer resultado de Google, que haya momentos sin tecnología, etc.

Es una obra con copyright Creative Commons Reconocimiento y la recaudación se integra a Mak3rs de Ayuda en Acción (makerenacción.org).

Ya se puede encontrar en Amazon y en papel publicado por Deusto hay varias presentaciones programadas en Alicante, Valencia, Madrid, Pamplona, etc a lo largo de varios meses.

Los podéis consultar por Twitter y desde su web oficial nativosdigitales.com

jueves, 26 de enero de 2017

MATEMÁTICAS CON GRIN

Matemáticas con Grin app
Edad: 4-7 años
Plataforma: iOS - Android - ordenadores MAC PC
Precio: gratis con in-apps (pack completo 9,99€)
Idioma: Español
Desarrollador: Educaplanet

Quiero presentaros la última aplicación en la que he participado en su desarrollo, tanto gráficamente como en contenidos: Matemáticas con Grin.

He creado el personaje de Grin, los animales, fondos y todos sus amigos alienígenas, además de los botones e intefaz del usuario. Nando Darder se ha encargado de la programación.

Es una aplicación educativa de matemáticas para niños y niñas desde 4 hasta 7 años. Se puede navegar por contenidos, o por edades. Si se elige la edad, se encuentra con lo que más o menos es adecuado a esta. Siempre se puede cambiar de edad o navegar por contenidos, elige las horas y tienes todos los niveles ordenados por dificultad.

Matemáticas con Grin app matemáticas para niños 6 años

Lo que me gusta es que hay muchos ejercicios diferentes y se trabajan conceptos parecidos, pero con juegos que lo enfocan de manera distinta: trazar números, sumar, calcular, la tabla del 100, las formas, las horas, operaciones, restas, problemas, series de lógica, de números, etc.
Matemáticas con Grin

Hay mucho contenido,

lunes, 23 de enero de 2017

MUSICALLY LO QUE HAN DE SABER LOS PADRES

Musically para padres app de video
PlataformaAndroid  - iOS
Edad: +13
Precio: Gratis
Desarrollado por: Musically inc.
Idioma: castellano


Musical.ly es una app con la que puedes crear y compartir pequeños vídeos y que está pegando fuerte entre niños y jóvenes porque es divertida y creativa.

Aquí os comentamos lo que han de saber los padres y madres sobre Musical.ly:


  • Los usuarios de musical.ly o musers hacen vídeos de 15 seg. máximo donde bailan o hacen playbacks con canciones populares de fondo o con sus propios audios.


  • Eliges una canción de una librería online o la tuya propia y te grabas mientras suena. Tiene filtros y efectos de vídeo como por ejemplo ajustar la velocidad rápido que mola mucho.


  • Como muchas aplicaciones tiene un componente social muy fuerte y puedes seguir, poner me gusta o comentar los vídeos de otros a los que llaman "musicals". Una vez tienes creado un musical es sencillo compartirlo en cualquier otra red social. En Insttagram hay casi un millon de resultados para el hashtag #musically.

  • Respecto a la privacidad

Musical.ly para padres - app videos
Se puede hacer una cuenta privada, pero cuando abres una nueva cuenta, por defecto es pública hasta que lo cambias. Para hacerlo pulsa sobre el icono persona, luego "configuración" y activa "cuenta privada" y también recomendamos "ocultar la info de ubicación". Tiene un botón que es busca musers cercanos a ti lo que da un poco de mal rollo.

Aunque la hagas privada, hay una parte de información que es visible para cualquiera, todo aquello que pongas en la bio del perfil, así que ojo con lo que se ponga.
También funcionan como todas las apps las etiquetas o hashtags así que si ponemos alguno, nuestro musical puede salir en una búsqueda.


  • ¿Qué edad es la mínima para crear una cuenta? 

13, eso es lo que dice el documento de privacidad, pero muchos usuarios son menores de 13. Así que si se alerta a la empresa pueden cerrar una cuenta por no tener la edad.  También se puede denunciar un contenido si nos parece inadecuado.


  • Ya saben los consejos a comentar con los peques: 

- Para qué y cómo van a usar la aplicación,
- Hacerla privada,
- Solo aceptar a conocidos en nuestro círculo,
- Elegir bien qué información poner en la bio (no usar el nombre, ni año de nacimiento, ni colegio),
- Que tus padres te sigan y viceversa,
- Ser educado.
- Crear contenido chulo.


lunes, 9 de enero de 2017

DIXIT JUEGO DE MESA FAMILIAR CREATIVO

Dixit juego de mesa para la familia creatividad
Autor: Jean -Louis Roubira
Artista: Marie Cardouat
EditaLibellud 
Nº de jugadores: 3-6
Precio: sobre 30 €
Tiempo de una partida: 30 min.

Dixit es un juego de creatividad y de vocabulario, para jugar mejor entre 5 y 6 jugadores. Lo hemos probado con peques de 5 años con un poco ayuda, pero es sorprendente lo que hacen ellos solos. Mi recomendación es a partir de 6 a pesar que la caja pone 8.


¿Qué contiene?
- 84 tarjetas con ilustraciones mágicas y sugerentes. De hecho, A mí me llamó la atención por el diseño de la caja y las tarjetas, deformación profesional.
- 6 peones en forma de conejo para marcar los puntos.
- El tablero, que está incrustado en la misma caja.
- Fichas para votar con los números del 1 al 6.

¿Cómo se juega?
Por turnos, cada jugador se convierte en narrador o cuenta cuentos. Se reparten 6 cartas a cada jugador. Cuando es tu turno, te conviertes en cuenta cuentos. Debes elegir una de las 6 cartas que tienes en la mano y contar una pequeña historia, una descripción o una palabra que la defina.

El resto de jugadores elige de entre sus cartas una, la que creen que mejor encaja con la descripción que acaban de oír y se la dan al cuenta cuentos. Este las mezcla y se ponen cara arriba.
Ahora cada jugador ha de hacer su apuesta para encontrar la del cuenta cuentos, usando la ficha para votar (con ellas indicas qué tarjeta crees que es la ganadora, la 1ª, 2ª, 3ª...).

Dixit review game family
Puntos
Si nadie la encuentra o todos votan por la del cuenta cuentos, este puntúa 0 y el resto de jugadores 2. En cualquier otro caso tanto el cuenta cuentos como los jugadores que hayan acertado puntúan 3. Los jugadores (el cuenta cuentos, no) puntúan 1 punto extra por cada voto que ha obtenido su carta.
Estas cartas se descartan y colocan en el fondo de la baraja y después se reparte una carta nueva a cada jugador. El turno pasa y el siguiente jugador se convierte en cuenta cuentos.
Gana el primero que llega a 30 puntos.


Extensiones
Hay muchas disponibles, algunas simplemente son para ampliar el juego con más cartas, pero no el número de jugadores. Dixit Odyssey creo que es adecuado para más de 6 jugadores y lo recomiendan muchas personas, pero no lo he probado.

lunes, 2 de enero de 2017

CARCASSONNE JUEGO DE MESA FAMILIAR

Carcassonne juego de mesa familiar
Diseño: Klaus-Jürgen Wrede
Artista: Doris Matthäus
Edita: Devir en España 
Precio: sobre 25 € en Amazon


Estas fiestas nos ha llegado el juego de mesa Carcassonne y nos ha gustado mucho. 

Una partida con el juego básico ronda los 30 o 40 minutos (bastante razonable comparado con el Risk) y se recomienda a partir de 8 años, aunque nosotros hemos jugado a partir de 7.



¿Sabíais que Carcasona es un pueblo de Francia estilo medieval? De ahí el nombre del juego y también el estilo: castillos-urbes, granjas, iglesias...

Carcassonne - juego de mesa familiarEn este juego de mesa se va construyendo el tablero a medida que se juega. Cada jugador, en su turno, pone una ficha que puede ser un camino, una catedral o una parte de castillo. Las has de colocar de tal manera que encaje tu pieza con las adyacentes: un camino con camino, un castillo con castillo.... Una vez colocada puedes elegir colocar sobre el lugar uno de tus personajes: un monje, un granjero, un bandido... Y se van sumando puntos.

Lo que más me gusta: pueden jugar solo 2 jugadores, son partidas cortas, una vez se saben las reglas no se ha de leer nada y cada partida es totalmente diferente.

El juego básico viene con fichas para hasta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...