En las Biblioteques de Calvià, además de prestar libros, hace un montón de cosas: préstamo de películas, talleres, cuentacuentos, club de lectura, etc. etc. etc. Y para dar a conocer sus actividades participan en diferentes eventos.
Como no podía ser de otra manera celebraron el Día del Libro. Este año con aroma a exploración, puesto que se cumplen los 5 siglos años de la primera circunnavegación de Magallanes y El Cano y también se cumplen 5 décadas del primer alunizaje con el Apolo XI.
Desde Educaplanet hemos lanzado 3 aplicaciones para jugar con vocabulario infantil y con juegos que fomentan la lectura y prelectura de palabras en 3 idiomas: English, català y español.
Un vocabulario de casi 200 palabras distribuidas en 5 temas: casa, de paseo, el cuerpo, el colegio y animales. Podemos presentar las palabras en la escena, donde al pulsar un objeto, escuchamos su fonética, y vemos escrita la palabra.
Además pueden grabar su voz en cada palabra para comparar y mejorar.
En este artículo, os presento aplicaciones que nos enseñan cómo es nuestro planeta, los diferentes entornos y animales que viven en ella. Todas las apps dirigidas a peques desde Infantil a jóvenes.
El pasado día 22 de abril se celebró el Día Internacional de la Tierra, una fecha que para la ONU ha de servir para concienciar sobre los problemas que afectan a nuestro planeta. Y si empezamos a fomentar el conocimiento y cuidado del planeta desde pequeños, mejor.
Hace un tiempo comenté la aplicación del océano, pero en realidas las tres apps desarrolladas por Marco Polo Learning son realmente muy recomendables, y disponibles en varios idiomas, entre ellos español. Todas son gratuitas y lo único malo es que no hay versión para Google. Para probarlas solo en iTunes (iPad o iPhone)
Son aplicaciones donde hemos de explorar y descubrir el entorno y los personajes que hay en él, además de resolver algunos "puzles" donde se van montando cosas, ya sea animales u objetos de los cuales nos cuentan cosas
3 APPS CON DIORAMAS SOBRE NUESTRO PLANETA
CORAL REEF
PLANTS
THE WORLD
Tres aplicaciones de la editorial digital TinyBop. Muy recomendables también, más serias que las anteriores, por eso quizá las recomendaría para niños un poco más mayores.
Son como dioramas interactivos, donde podemos ver y experimentar con los volcanes, los tsunamis, las plantas... Con la llave elegimos qué tema queremos investigar.
Como las anteriores solo están disponibles para dispositivos como iPad o iPhone desde iTunes, están en espñol, (y en otros idiomas) y de pago: entre 2,29 € y 3,99 €.
2 APLICACIONES PARA SABER SOBRE ANIMALES Y ENTORNO PARA JÓVENES
Es una app gratuita para iTunes y también GooglePlay. Eso sí, solo en inglés.
Se trata de una especie de test con 3 niveles de dificultad en las preguntas y respuestas, de tal manera que se adapta a más mayores y más jóvenes.
Me ha gustado mucho el formato de juego. Plantea una pregunta y, de todos los hexágonos que pavimentan las repuestas, debes selecionar o pulsar las respuestas correctas.
Por ejemplo, ¿qué animales vuelan? ¿Cuáles son mamíferos? etc.
Es una app gratuita para descubrir cosas y hacer experimentos en lagos y ecosistemas de agua dulce.
De esta misma editorial (creo que es una universidad californiana), también conocimos en su momento a DIY SUN SCI, para conocer el sol y hacer experimentos con la luz.
Hace meses fui probando algunas apps de música dirigidas a peques. Ahora en este artículo las recopilo todas y enlazo con las explicaciones de cada una de ellas.
Casi todas de pago, entre 3 y 4 euros. Si es un buen proyecto y de pago, vale la pena pagarlo para que puedan crear más.
Las he comentado por orden de edad: las primeras son las dirigidas a los más pequeños y de ahí en aumento.
El 23 de abril se celebra el Día Internacional del libro. He preparado un recopilatorio de aplicaciones que pueden ser útiles para promover la lectura y escritura dirigidos a niños.
Fue un 23 de abril de 1616 cuando fallecían Cervantes y Shakespeare (bueno, en realidad, Cervantes murió el 22 y lo enterraron el 23 y Shakespeare quizá en mayo, -el desfase de fechas es debido a que en Inglaterra todavía tenían un calendario juliano-).
Esta es una de las razones por las que la UNESCO eligió este día para rendir homenaje al libro.
En España se celebra desde 1926 coincidiendo con Sant Jordi (San Jorge). Es tradicional regalar una rosa y un libro. En 1995, desde España se propuso a la UNESCO proclamar esta fecha como "Día Mundial del Libro y derecho de autor". Esta semana hay muchos eventos alrededor de los libros, librerías, autores, bibliotecas... Os animo a investigar en vuestra biblioteca más cercana.
En cuanto a aplicaciones de cuentos, hay mucha variedad y oferta. He comentado algunas durante estos años y hoy hago un recopilatorio de las más interesantes, de las que he probado. Enlazo con el artículo donde están los vínculos y el comentario extendido.
Desde Bibliotecas de Calvià me propusieron hacer un dibujo de gran tamaño en directo para el evento del Día de la Mujer en un instituto.
En 2019 se celebran dos acontecimientos: los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes y 50 años del alunizaje del Apolo XI.
Es decir, que es un año importante de cara a la exploración y a la ciencia. Y ese fue el punto de partida para la elección de los personajes: tenían que ser mujeres científicas y exploradoras. La selección final fueron estas:
Isabella Bird,
Nelie Bly,
Amelia Earthart,
Valentina Tereshkova,
Ada Lovelace
y Katherine Johnson. De esta última recomiendo ver la película "Figuras ocultas".
Es una selección un poco arbitraria, como he puesto en la frase abajo, hay muchas mujeres científicas y tan solo depende de nosotros descubrirlas. Incluso puedes crear tu propio poster. Os animo a
Edita: iClassic Productions s.l. (antes itbook) Plataforma: iOS (iPad, iPhone) - Android (GooglePlay) - Amazon Precio: 4,99 € Idiomas: inglés, español, francés Edad: +12 (porque es un poco de miedo) Publicidad: No
H. P. Lovecraft es un escritor de terror de culto que murió en 1937. En sus historias aparecen dioses y monstruos antiguos de otros mundos y ahora lo podemos leer desde iPad o tabletas con iLovecraft.
La recomendación es leer la aplicación iLovecraft a solas, a oscuras y con cascos para meternos más en las historias. La editorial iClassic Productions s.l. es la misma que hace años publicó iPoe y que he comentado varias veces por Halloween.
El estilo es parecido, son cuentos animados que puedes pulsar e interactuar un poco con ellos: apagando velas, moviendo el foco de luz, apartando una losa...