Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2018

SIMPLE PHYSICS de Jundroo

Simple Physics app ingenieros pequeños hijos niños
Plataforma: iOS (iPad o iPhone) - Android (GooglePlay)

Edad: +8 años
Idiomas: solo inglés
Precio: 1,99
Sin publicidad

Simple Physics es una aplicación donde debemos construir estructuras que cumplan una función y estén dentro de un presupuesto. 


Tenemos un tutorial para aprender a poner los tablones y después varios retos por delante como puede ser un puede ser un tejado que aguante mucha nieve, una estantería que aguante peso, un submarino que aguante la presión...

Según cómo lo haces y

lunes, 15 de octubre de 2018

APLICACIONES PARA LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO

Otras veces he comentado aplicaciones para ver las estrellas con los peques. Esta vez con la excusa que del 4 al 10 de octubre cada año se celebra la Semana Mundial del Espacio.


Esta fecha, el 4 de octubre, es importante pues es cuando se lanzó el Sputnik 1.


Space app de Tinybop el sistema solar
SPACE de Tinybop
Plataforma: IOS
Precio: 2,99 €
Idioma: español, inglés catalán....


  • Como el juego de los mamíferos o el de el cuerpo humano siguen un mismo patrón interesante para aprender investigando.

Nos permite conocer el Sistema Solar y visitar los 8 planetas: su superficie, y el Sol. Con la ayuda de un muñeco de nieve puedes ver lo que le ocurre en cada planeta. Puedes tirar meteoritos para comprobar la atmósfera y gravedad. Puedes comparar los planetas entre ellos, seguir su órbita y traslación para ver lo rápido o lento que los planetas giran y orbitan. Entender las fases de la Luna.
  • Me gusta el Manual que tienen a disposición de padres y adultos para sacarle provecho a la app





Star Walk Kids de Vito Technologies apps space
STAR WALK KIDS de Vito Technologies Inc.
Plataforma: iOS (iPad, iPhone), Android (GooglePlay)
Precio: 3,49 iOS, en Android GRATIS con venta in-apps
Idiomas: inglés, español...


Dirigida a peques entre 6 y 9 años, con muchos idiomas y mucha información adicional sobre los planetas, las constelaciones, el sol, etc.

Es una aplicación que a fecha de hoy lleva +10.000.000 descargas, eso significa que es de fiar. Lo malo, es que ocupa una barbaridad,
310 megas, supongo que entre la información que lleva y las traducciones.





Aplicaciones del espacio - Astro Cat de Minilab space week apps
ASTRO CAT de Minilab Ltd
Plataforma: 

viernes, 30 de marzo de 2018

APPS PARA FOMENTAR LA CIENCIA EN PEQUES (ii)

Los móviles y tabletas pueden ser un juguete didáctico increible. Hoy recopilo varias aplicaciones de ciencia para niñas que son interesantes como juego.

TOCA LAB ELEMENTS de TocaBoca
Plataforma: iOS (iPad o iPhone- GooglePlay)
Edad: +4 años
Idiomas: no hay
Precio: 2,99 € 4,49€
Sin publicidad

Como otras aplicaciones de Toca Boca, no tiene texto ni instrucciones, si no que se trata simplemente de jugar y que nuestros pequeños científicos experimenten.
Entra en el laboratorio, elige un elemento y mira cómo lo puedes transformar si le aplicas frío y lo congelas, o calor con el mechero Bunsen, o electricidad o un centrifugado.
Lo veo ideal para niños pequeños hasta 6-7 años, y no os asustéis que no trata conceptos de química, pero sí que sirve para que se hagan preguntas y que vean que hay una causa y un efecto en lo que hacen. Los elementos pueden estar en 3 estados: sólidos, líquidos o gas. La posición de los elementos en la tabla es correcta, pero las transformaciones que se hace no.

Desde la web de TocaBoca podemos consultar la Tabla periódica de TocaLab

  • Lo bueno: un rato de juego simpático.
  • Lo malo: se nos acaba en unos sesiones.





DNA PLAY de Avokiddo
Plataforma: iOS (iPad o iPhone) - Android (Google Play) - Amazon 
Edad: 4-8 años
Idiomas: inglés, español, alemán...
Precio: 2,99 € / 3,49€
Sin publicidad

DNA play es una aplicación de juego libre (sin objetivos), donde nos presentan muchas critauras y una pequeña secuencia de código genético en la parte superior y, como si fuera un puzle, debemos completarlo. Luego podemos mover esas partes de sitio y ver cómo nuestra criatura cambia, sufre una mutación. Cuando te parezca que está terminado puedes jugar con la criatura: pulsa para ver cómo reacciona, .

Es un buen momento para explicar a los peques que la espiral del ADN es

martes, 13 de marzo de 2018

APPS QUE FOMENTAN LA CIENCIA PARA NIÑOS

Hoy comentamos 3 aplicaciones para fomentar en nuestros peques el crear y manipular objetos con fines científicos.

Thinkrolls kings & queens stem kids apps

THINKROLLS: kings & queens de Avokkido
Plataforma: iOS (iPad- iPhone) - Android (GooglePlay)- Amazon
Edad: 4-9 años
Idiomas: inglés, español, alemán...
Precio: 3,99 € en iTunes, 2,99 en Amazon, gratis con venta in-apps en Google 
Sin publicidad

Antes de empezar, prepara tu personaje: elige sombrero, pelo.... Luego elige el castillo. Hay 6 castillos a visitar con distintos puzles a resolver para poder avanzar y cada vez son más difíciles.

Lo que aprendes en uno, seguro que te servirá en los otros. Por ejemplo, en el primero debes abrir puertas moviendo engranajes... En el segundo has de colocar cajas para poder seguir tu camino. En en tercero hacen acto de presencia cocodrilos a los que debes dormir con el arpa para poder seguir tu camino, en el cuarto hay fantasmas que debes iluminar, el quinto está lleno de escotillas e interruptores, y finalmente el sexto debes romper y usar pócimas para levitar objetos.

Ya conocía las anteriores de ThinkRolls, y me parece muy buena elección para fomentar la ciencia, la lógica, el diseño y arquitectura. Buena calidad, buen acabado de diseño y sonido.




Robots apps stem kids apps pequeños ingenieros
ROBOTS de Tinybop
Plataforma: iOS (iPad- iPhone)
Edad: 4-8 años

lunes, 26 de septiembre de 2016

THE FOOS APP INFANTIL PROGRAMACIÓN

The Foos app para aprender a programar para niños y niñas +5
Edad: +5-8
Plataforma: Android  iOS
Precio: gratis No contiene in-apps
Autores: codeSpark, Inc
Idioma: inglés


Es una aplicación educativa para aprender a programar de forma visual. Básicamente lo que practicas es lógica, secuencias, patrones, loops (repeticiones), condicionales... 


Tienes un personaje que es un monstruito en la ciudad y tiene que llegar hasta un objetivo, pero algunos obstáculos se interponen en su camino así que le vas indicando lo que debe hacer: ir hacia delante, saltar, etc. Hay distintos niveles que se van haciendo más complicados a medida que los resuelves.

The Foos app para aprender a programar para niños y niñas +5

Lo bueno es que no necesitas leer y que pones en práctica la lógica; lo malo no hay sintaxis, no escribes código.

martes, 21 de junio de 2016

APPS PARA MIRAR LAS ESTRELLAS CON NIÑOS

Cuando era pequeña, era una fiel seguidora de la serie COSMOS con Carl Sagan, hace años participé en el proyecto "Descubre el universo con Pipo" y reconozco que siempre me ha gustado mirar las estrellas.

En esta entrada os comento algunas apps que podéis descargar en vuestros teléfonos smartphones o tabletas para pasar un rato nocturno con vuestros peques ahora que llega el verano y salimos más y quién sabe si quizá que les entre el gusanillo de ser astrónomos, astronautas o el próximo Neil Degrasse.

Todas son de la categoría de ciencia. Para mayores de 6 años.

No quiero terminar este artículo sin comentar que para los que viven en Mallorca, se acerquen al OAM, el observatorio Astronómico de Mallorca en Costitx. Y si estáis en otros lugares, buscad el observatorio más cercano. Un salida con peques recomendable.

sky map - app astronomía estrellas
SKY MAP
Plataforma: Android  Precio: GRATIS

Esta aplicación es de Google, activas el GPS y cuando miras al cielo y te dice dónde está y qué es lo que estás viendo: planetas y otros astros.
Lo malo es que no hay información adicional. Si tu peque quiere saber más sobre la Osa Mayor, tendrás que buscar en otra aplicación.




star walk kids app astronomía niños
STAR WALK KIDS
Plataforma: iOS (iPad, iPhone), Android 
Precio: 3,49 iOS, 2,99 en Android

Esta sí que está dirigida a peques específicamente y tiene muchos idiomas y mucha información adicional sobre los planetas, las constelaciones, el sol, etc.
Es una aplicación que a fecha de hoy lleva  +10.000.000 descargas, eso significa que es de fiar.
Lo malo, es que ocupa una barbaridad,

lunes, 29 de febrero de 2016

STEVE JOBS, LA BIOGRAFÍA ILUSTRADA

Steve Jobs, la biografía ilustrada de Jessie Hartland comic tecnologíaEditorial: Espasa Juvenil
Autor: Jessie Hartland 
225 páginas. 2015.
Tapa dura.

Steve Jobs, el icono de la innovación a nivel mundial tiene una biografía ilustrada la mar de chula.


Para los jóvenes y no tan jóvenes geeks que quieren saber algo de Steve Jobs, además de ver la película de Ashton Kutcher o la última película guionizada por Aaron Sorkin y dirigida por Danny Boyle, ahora también pueden leer una biografía ilustrada por Jessie Hartland.


Una lectura breve y rápida que repasa toda la vida de Jobs desde su nacimiento hasta su muerte, destacando los aspectos a mencionar: los ordenadores Apple, Pixar, iPods, iPads, etc.

Interesantes son las páginas donde se recopila datos sobre la tecnología en

miércoles, 14 de enero de 2015

CONOCER EL UNIVERSO CON ASTROCAT

El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio de Walliman y Newman, Universo, Ilustración, ciencia
El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio

Textos: Dr. Dominic Walliman
Diseño e ilustración: Ben Newman
Edita: Barbara Fiore

Yo soy de las que se sentaba frente a la tele a ver la serie Cosmos de Carl Sagan. Si vosotros también, entonces esta joyita no os la podéis perder.


Es un libro con ilustraciones de estilo retro, que fue lo primero que me llamó la atención. Particularmente me gusta mucho el trabajo del ilustrador/diseñador inglés Ben Newman y el trabajo de edición del libro, todo muy cuidado.

Y además de ser un objeto delicioso, nos informa de todo lo que debemos saber del universo, desde cómo empezó, nuestro sistema solar, la Tierra, la Luna, los primeros viajes al espacio, los tipos de soles y también

jueves, 11 de septiembre de 2014

RESEÑA LIBRO: QUÉ HAY DENTRO

LIBRO INFANTIL: Qué hay dentro / KIDS BOOK: What's inside by Okido
Autores: OKIDO Estudio
PVP: 16,90 €
96 págs. 21 x 30 cm
Edita: Blume

No sé si alguno leía la revista infantil Petete, pero para aquellos que sí, ¿recordáis la última página? En muchas ocasiones era como los rayos-x, y cuando ponías la página al trasluz veías lo que se escondía en la imagen.


Qué hay dentro de la cabeza / Libro rayos-x / What's inside book x-rayPues este es el concepto de ¿Qué hay dentro?
Me he animado a recomendarlo porque ahora está disponible en castellano. Yo lo compré en su momento en inglés y me parece una chulada.

Las ilustraciones interiores son estilo un poco retro impresas sobre papel mate de calidad, todo con mucho estilo. El contenido se divide en 5 secciones: cuerpo humano, naturaleza, máquinas, edificios y ¡tu turno!

miércoles, 2 de abril de 2014

ACTIVIDAD DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

s planetas y el sol - Actividad para imprimir gratis desde @evacreando

Esta semana hemos preparado una actividad sobre el Sistema Solar en el cole. ¿Sabéis cómo es de grande el Sol? Es tan grande que en su interior cabrían un millon de planetas como la Tierra.


Con esta actividad los peques pueden colorear y repasar los nombres de los planetas. Se puede imprimir hasta en un A3 si os descargáis el PDF (está bilingüe español e inglés). Los planetas están a escala, pero no las distancias.
Un forma divertida de comparar sus tamaños es usando frutas y semillas. Antes de dar la respuesta se puede especular con cuál es cual:
Mercurio: una semilla de pimienta
Venus: un tomate cherry
La Tierra: un tomate cherry
Marte: un arándano Júpiter: una sandía
Saturno: un pomelo grande
Urano: una manzana
Neptuno: una naranja (un poco más pequeña que la manzana)


También me ha gustado esta actividad que se puede hacer en el patio o en un pasillo con papel higiénico para

jueves, 20 de febrero de 2014

HISTORIA ANIMADA DE LA FOTOGRAFÍA

Si os pido ¿cuál fue el origen de la fotografía? Seguramente me contestaréis que lo encontramos en inventos del siglo XIX. ¿Estáis seguros de que hace tan poco?

Mil años antes un científico árabe llamado Alhazen ya usaba la cámara oscura para duplicar imágenes, como también la uso Leonardo da Vinci. Eva Timothy nos narra cómo pasamos de cámaras rudimentarias y primeras fotografías como los daguerrotipos a las de hoy en día, todo con una curiosa animación de la mano de London Squared Productions.




martes, 19 de noviembre de 2013

HUESOS Y ESQUELETO

Actividad para imprimir de los huesos, el esqueleto: cráneo, costillas, húmero, cúbito, mandíbula, cadera, vértebras, fémur, tibia, peroné, falanges by @evacreando

¿Vuestros peques están estudiando los huesos o el esqueleto humano? Podéis descargar y trabajarlos en esta ficha gratis.


Hace unos días, mi hijo ha estudiado los huesos en el colegio y tenían que traer material para presentar en la clase, así que hemos preparado un PDF A4 para rellenar con los nombres de los huesos (se puede imprimir en A3 sin perder calidad). Lo podéis descargar desde el enlace arriba mencionado. Espero que os guste.

Como material adicional les pidieron hacer algo sobre el movimiento de los huesos, y preparé un glogster en mallorquín, (creo que se me pasó alguna falta), pero si le queréis echar un vistazo, lo he insertado al final del artículo. De paso me sirvió para hacer pruebas con este recurso.

-----------------------------
A few days ago, my son has studied the bones in school and he had to bring material for the classroom, so

lunes, 16 de septiembre de 2013

PHYSICS - HISTORIA DE LA FÍSICA

De mano de la BBC y dirigido por Åsa Lucander nos llega esta animación sobre algunos personajes históricos que destacaron en el mundo de la física desde el trabajo de Galileo al de Einstein y su teoría de la relatividad.
Bonita animación, con contenido interesante y además practicamos un poco

jueves, 2 de mayo de 2013

DÍA DE LA TIERRA

A pale blue dot animated / Corto sobre un punto azul pálido de Carl Sagan
Este pasado fin de semana fue el Día de la Tierra. Para conmemorarlo, qué mejor que este corto donde se anima unas frases de Carl Sagan "A pale blue dot" (un punto azul pálido).

El resultado es la tesis de Adam Winnik que estudió en el Sheridan College.
Pale Blue Dot - Animation from Ehdubya on Vimeo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...