Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2018

4 APLICACIONES DE PUZLES INFANTIL PARA TABLET

Aplicaciones Infantiles para peques
Resolver puzles es un ejercicio muy completo para los peques pues desarrollan capacidades espaciales y visuales como coordinación óculo-manual, motricidad, capacidad de análisis... 

Os propongo varias aplicaciones que sirven como complemento a los que rompecabezas que podamos tener físicos.


Eso sí como siempre, hay que adaptar el grado de dificultad dependerá de la edad y experiencia del peque.

Pinkfong kids puzzle fun smartystudy aplicación infantil
PINKFONG KIDS PUZZLE FUN de SmartStudy Pinkfong 

Plataforma: iOS (iPad, iPhone)- Android (googlePlay)
Precio: Versión Lite - Versión completa 1,99 €
Idiomas: español e inglés
Edad: +3
Publicidad: No


Me ha gustado mucho, pues vale como substituto a los puzles de siempre. Podemos elegir entre 3 niveles: resolver un puzle de 4 piezas, uno de 9 piezas o uno de 16 piezas. Sencillo y fácil de usar. Toma una pieza y colócala. Tienes varios dibujos para elegir.


  • Lo bueno: buena adaptación de puzle real a digital.
  • Lo malo: nada.




Puzzle World Mobokids aplicación  niños
PUZZLE WORLD de MoboKids

martes, 10 de abril de 2018

DESTROZA ESTE LIBRO EN NOMBRE DE LA CIENCIA -INFANTIL

Destroza este libro en nombre de la ciencia
Autor: Mike Barfield
Editorial: Destino
Tapa balnda, 56 páginas

"destroza este libro en nombre de la ciencia" es un libro muy molón con un montón de actividades o manualidades que comparten una característica: y es que todas ellas cuentan con un toque científico por si queremos estimular a nuestros peques en este sentido.


La pena es que, tal como reza el título del libro, hay que destruirlo para hacer las cosas... He intentado hacer fotocopias y puede funcionar, pero a decir verdad es que el papel en el que están impresas sus páginas ayuda bastante, pues es de un grosor adecuado, (más grueso que un folio de 80 g) lo que ayuda a realizar las caretas, los boomerangs y demás juegos.

Actividades de Destroza este libro en nombre de la ciencia  manualidades

Algunas de las actividades ya las habíamos hecho en casa por nuestra cuenta, como la comenta, pero el libro te facilita mucho las cosas (te lo prepara todo) y además te presenta un montón de ideas más. Ya está todo masticado, con lo que necesitas, tan solo te falta recortar, colorear y montar; y te evitas investigar en Internet: traumatropos, efectos visuales, personajes geniales....


martes, 20 de marzo de 2018

Cómo elegir una app segura para nuestros niños

En este artículo os comento lo que debemos tener en cuenta para quedarnos tranquilos cuando elegimos y dejamos jugar a nuestros hijos con una aplicación infantil.

1. LA EDAD
Es fundamental adecuar las aplicaciones a la edad del pequeño. Es orientativo, pero es un dato importante a la hora de ayudar a elegir. Tanto iTunes como GooglePlay ya indican la edad.

La calificación por edades que aparece depende como en los videojuegos del vocabulario usado, de si puede tener violencia aunque sea en forma de dibujos, intercambio de datos, comentarios sobre drogas, sexo, juegos de azar, etc.

  • PEGI (Pan European Game Information) es la clasificación de los videojuegos y de Google: 

Pegi clasificación edades apps y videojuegos


2. LA PUBLICIDAD
Una app con publicidad para niños pequeños menores de 5 años, es totalmente desaconsejable.
Es muy fácil que los peques pulsen encima y salgan de la aplicación; además, de cada vez es más intrusiva. Actualmente muchas te enseñan vídeos a pantalla completa de los que no te puedes librar.

  • Importante también es nuestra labor como padres a la hora de comentar a los peques sobre la publicidad y cómo actuar ante ella. **El modo avión  o una app de control parental pueden ayudar a capearla.


3. LA CONEXIÓN CON REDES SOCIALES
Las redes sociales es la forma que tenemos los creadores de estar en contacto con el público, pero si la aplicación se dirige a peques, ese contacto debe estar en una zona restringida para padres.

Si es una editorial buena, como padre o madre puede ser interesante que la sigas sus redes sociales, pues puede comunicar novedades, ofertas y actividades atractivas.

  • Que no sea tan fácil como hacer un clic para salir de la aplicación.



4. LA VENTA IN-APPS
¿Quién no ha oído la historia de un niño que gastó lo indecible jugando en una aplicación? Cuando son pequeños es cuando han de aprender a gestionar las compras.

  • Para evitar compras indeseadas es tan sencillo como tener activas las contraseñas para poder comprar (y que tu peque no la sepa). Además de una charla para que entiendan que no se puede comprar todo el rato. Como en el punto 3, puedes elegir una app de control parental o activar restricciones en el iPad o Google.

Como creadora de apps, me gustan las ventas incorporadas pues te permiten solo tener una app en el mercado con la que se puede probar el juego y si gusta, después comprarla. Como en nuestros juegos de Educaplanet, donde siempre puedes restaurar las compras.

Lo que me gusta menos son las ventas consumibles, aquellas en las que compras monedas, por ejemplo y que las usas y luego ya no se sabe más.

5. Y FINALMENTE: PAGAR POR APLICACIONES

  • Como usuario, si quieres obtener contenido de calidad de una marca, lo mejor es pagar por él. Así esa marca puede seguir creando y tú sigues jugando con contenido de calidad. Aunque me gusta poder probar parte del juego para elegir.

Es cierto que hay mucho donde escoger y hay aplicaciones que tienen calidad y son gratuitas, pues quizá su modelo de negocio son los ingresos de publicidad, o quizá las aplicaciones son para esa empresa una forma de darse a conocer, o los ha creado un ente público, pero en muchos casos, pagar lo que cuesta, vale la pena. Compáralo con lo que vale una cocacola o un libro de lectura.

Espero que estos 5 consejos os sean de utilidad a la hora de buscar y descargar aplicaciones para vuestros peques.


miércoles, 24 de enero de 2018

APPS BAILE NIÑOS

Si tenéis un peque aficionado a bailar, quizá una de estas dos opciones que os comento a continuación sea una buena elección, para unir las TIC y el baile: Toca Dance para peques y Just Dance para más mayores.

app de baile para niños toca dance


TOCA DANCE de Toca Boca 

Plataforma: iTunes 
Precio: versión GRATIS / Versión completa de pago 2,99€
Edad: +4 años
Idiomas: español, inglés, alemán, portugués,etc.


Elige un personaje o varios para crear un grupo de baile. Después ponles ropa y finalmente vamos a crear una coreografía.

En el gimnasio diriges los movimientos del personaje en primer plano: mueve los brazos, mueve el personaje por el escrenario, salta, etc. Tienes unos 8 movimientos que creas y guardas (tantos como puntos de colores en la pantalla). Después puede ver lo que has creado y guardarlo si te gusta.

  • Lo bueno: una buena marca para peques y un buen juego.
  • Lo malo: se queda corto para mayores.



app de baile: just dance ubisoft


JUST DANCE de Ubisoft

Plataforma: Nintendo Switch, Wiiu, PS4, PS3, XBOX, XBOXONE
Edad: +6 años 
Idiomas: español 
Precio: 30 - 50 €

Un juego fantástico para jugar en familia, con 40 nuevos temas con múltiples coreografías, para que no paremos de bailar ya disponible en Nintendo Switch. Si se te quedan cortas las 40 canciones  siempre existe la posibilidad de apuntarse al Just Dance Unlimited, donde tendremos más de 400 temas de anteriores Just Dance, pagando la respectiva suscripción (de forma mensual o anual).

Al menos, cada juego viene con 30-90 días de prueba del servicio: rutinas para quemar calorías, una especie de modo campaña, opciones multijugador y sociales.
Puedes jugar con el móvil como mando.



  • Lo bueno: un montón de coreografías, muy divertido.
  • Lo malo: necesitas una consola para jugar.


lunes, 18 de diciembre de 2017

ROBLOX LO QUE HAN DE SABER LOS PADRES

Reseña sobre Roblox para padres y madres
Plataforma: iOS (iPad-iPhone)- Android GooglePlay - PC Web -XboxONE
Precio: gratis con in-apps pagos
Idioma: inglés

Roblox es una app con un aspecto 3D parecido a Minecraft con 30 millones de usuarios. 

Se trata de una aplicación llena de juegos donde los usuarios también pueden diseñar y subir sus propios juegos (incluso monetizarlos) o pueden jugar en ambientes multijugador que han creado otros.

Según Comscore es la web número uno entre niños y jóvenes. Más de 15 millones de juegos creados por los propios usuarios.

Si tan solo quieres jugar, te puedes crear tu propio avatar y lo puedes personalizar si compras con la moneda de Roblox que son los Robuxs.

Alguno de los minijuegos más famosos son: zombieRush (matar zombies), Jail break, clone tycoon, Hide & seek extreme, etc.
Reseña sobre Roblox

Os dejo el enlace para la guía dirigida a padres, está en inglés pero os puede interesar.

  • Lo bueno de Roblox: Cientos de juegos online.
  • Lo malo: El problema es que pueden hablar e interactuar en los juegos multijugador.
    A tener en cuenta también que algunos juegos pueden incluir armas y otros ofrecen un modo chat para menores de 13, que desde configuración puedes desactivar, aunque con ello se pierde pues en juegos en los que vas en grupo, pierdes esta acción.
    Y que al ser 3D los dispositivos con algunos años (iPad 2, por ejemplo), ya no corre bien.

lunes, 27 de noviembre de 2017

APPS DE PROGRAMACIÓN INFANTIL PARA NIÑOS

Parece que la robótica ha llegado para quedarse. Hay un montón de apps y juegos para aprender a programar, nos ayudan a aprender nuevas habilidades, son progresivas y desarrollan el pensamiento lógico y analítico.

Básicamente se trata de puzles, donde debemos indicar en el juego lo que ha de suceder, las que son para niños peques las entiendo como una introducción a la programación, a analizar y resolver problemas. Hay otras que ya permiten crear cosas chulas, como Tynker o Scratch.

Como hay bastantes, iré ampliando este artículo con otras apps que también me han gustado.

CODE KARTS PRESCHOOL PROGRAMMING PREPATRATION de Edoki
Plataforma: iOS (iPad- iPhone), Android (Google Play)  
Idioma: inglés
Edad: +4
Publicidad: no
Editado: 2017
El juego está basado en una carrera de coches. Dirigido a partir de 4 años. Se trata de colocar las flechas y demás botones en una secuencia que haga que el coche llegue hasta la meta. Edoki es un estudio que crea aplicaciones de calidad, y esta lo es, no se necesita leer y simplemente vamos colocando iconos.


RUN MARCO de Allcancode Inc.

Plataforma: iOS (iPad- iPhone), Android (Google Play) y ordenador
Precio: gratis
Idiomas: muchos, entre ellos español
Edad: de 6 a 12 años
Publicidad: no
Editado: 2016

Yo diría a partir de que sepan leer (Primero de Primaria). Me ha gustado que te dejan elegir si quieres que el personaje sea chico (Marco) o chica (Sofía), en medio de la selva tipo videojuego, debes seguir un camino dando las instrucciones correctas. Muy bonito y además se puede jugar desde el ordenador.

LIGHTBOT JR. de Lightbot Inc. 

Plataforma: iOS (iPad iPhoneAndroid y Amazon
Precio: gratis demo online / App de mayores 2,99 / App Jr. 2,99
Idiomas: inglés español
Edad: de 5 a 12 años
Publicidad: no
Editado: 2016

Esta me ha gustado desde siempre, de hecho, ya la he reseñado, así que paso el enlace para leer el artículo completo. He visto que la misma empresa ha sacado una nueva aplicación, SpriteBox, más infantil que es una monada, un videojuego super cuqui. Habrá que probarlo.
Venden un pack por 4,99.

viernes, 24 de noviembre de 2017

4 APPS DE TELEVISIÓN INFANTIL

Cada 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la televisión y he aquí una recopilación de algunos canales de televisión que cuentan con su propia aplicación. 


Lo bueno de las apps de televisión es que podemos disfrutar y elegir ver los contenidos que queremos en cualquier momento y sin que aparezcan contenidos inadecuados para peques. Lo único es que se debe tener datos o conexión con Wifi.

aplicaciones de televisión infantil baby tv
BABY TV de Fox

Plataforma: iOS (iPad - iPhone), Android (Google Play)
Precio: gratis para probar 1 mes - con suscripción de pago mensual 4,99€
Publicidad: no
Idioma: 13, entre ellos español e inglés.

Un canal ideal para bebés y niños de preescolar, hasta 4 años.

Con una navegación muy sencilla y realmente con muchas series creadas específicamente para un público infantil: educativas, tranquilas, de corta duración, con colores.

aplicaciones de televisión infantil- clan
CLAN de Corporación RTVE

Plataforma:  iOS (iPad - iPhone), Android (Google Play
Precio: gratis
Idiomas: español e inglés
Edad: 4-10:
Publicidad: No

¿Quién no conoce el canal de Clan?
Ya lo reseñé hace tiempo (aquí el enlace para leerlo) y lo vuelvo a recomendar ahora. Todos los dibujos que puedes ver en la televisión, también los puedes ver en la tableta o smartphone. Además de colorear y crear tus fotos con pegatinas.


aplicaciones de televisión infantil - brb play dibujos animados
BRB PLAY de BRB Internacional

Plataforma: Android (Google Play)
Precio: gratis con venta de suscripción mensual 2,36 € o anual 12,99€
Idiomas: español e inglés
Edad: 5-10

Fueron los creadores de los clásicos de los 80 como David el Gnomo, D'Artacán o Willy Fog.

Una manera de revivir algunas de las series de dibujos animados que nos acompañaron en la infancia. Lo curioso es que no la tienen disponible para iPad o iPhone en iTunes.


aplicaciones de televisión infantil - bbc iplayer kids
BBC IPLAYER KIDS de la BBC 
Plataforma iOS (iPad - iPhone), Android (Google Play
Precio: gratis 
Idiomas: english
Edad: +5

Ya que estamos en la lista de televisiones, no podía faltar la de la BBC. Solo para angloparlantes o estudiantes del idioma de Shakespeare. Como las otras, nos permite elegir el momento y el contenido que queremos.

sábado, 14 de octubre de 2017

FICHAS GRATIS SOBRE PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS

Para Educaplanet he creado algunas fichas de operaciones  matemáticas, problemas sencillos y otras temáticas que podéis ver y descargar de forma GRATUITA para peques de 5 hasta 8 años.

Las voy a ordenar desde las dirigidas para niños más pequeños a más mayores de sumas y restas.

Como siempre os recomiendo que si lo queréis usar varias veces, lo plastifiquéis o basta con meterlo en fundas de plástico y usar rotuladores tipo "Veleda" para resolver. 

Están diseñadas a tamaño A4 pero puede imprimirse hasta un tamaño A3. Aconsejo ir a una imprenta digital para tener un acabado mejor o incluso imprimirlas directamente en cartulina.
Edad: Dirigido a peques de Infantil o Primero de Primaria, entre 5 y 6 años.
¿Qué es? Se trata de colorear el arco iris para ver qué dos números juntos forman 10. 
En la parte de abajo es para indicar lo mismo pero en forma de suma.

El archivo tiene varias páginas y las primeras son completar la recta recta numérica y resolver ejercicios de sumas con la recta numérica de apoyo. 

 Nos colocamos en la posición de uno de los números y damos tantos saltos como el segundo sumando.


Edad: De 5 a 7 años.
¿Qué es? Varias páginas para practicar sumas y restas.

El profe plantea una resta y el niños ha de resolverlo tachando dientes.
La primera son restas de 10, luego restas de 12 y la tercera página son sumas, donde debemos dibujar dientes. Puede ser más lúdico si usamos un dado para hacer las operaciones.



En tercer lugar: Problemas de sumas y restas con texto. 
Edad: de 6 a 7 años.
¿Qué es? Tres páginas con problemas sencillos de texto y con ayuda gráfica en la resolución. Cada página es un nivel distinto que va en aumento. Esta es la primera para Infantil; la segunda para Primero de Primaria y la tercera para segundo.
El de Halloween para Infantil



lunes, 17 de julio de 2017

JUEGOS DE SUMAS Y RESTAS: MATH DICE JR.

Math Dice de Think Fun jugar y matemáticas cálculo
Edita: Think Fun
Autor: Sam Ritchie
Nº de jugadores: 2 o más
Precio: sobre 12 €
Tiempo de una partida: 30 min.

Un juego fácil de transportar ideal para que los peques practiquen operaciones matemáticas.

La marca Think Fun es sinónimo de calidad. Tengo varios juegos de mesa de ellos, por ejemplo, Rush Hour y todos me gustan.

Este lo veo genial para repasar jugando en el aula o en casa.

El objetivo de este juego es ser el primero en llegar a la meta.

¿Qué contiene?

  • Dado de 12 caras
  • Cinco dados de 6 caras
  • Marcador de puntos
  • 6 fichas marca-puntos
  • Instrucciones
  • Bolsa de viaje

¿Cómo se juega?

  1. Lanza el dado de 12 caras para obtener el objetivo. El número que salga será el número a conseguir.
  2. Después lanza los cinco dados de 6 caras. Con estos debes realizar sumas y/o restas para conseguir el número objetivo.
    El primer jugador que encuentre una forma de conseguir el objetivo dice "Dados matemáticos" (o algo que os guste), explica las operaciones que ha hecho y si es correcto se queda con esos dados. El resto de jugadores pueden intentar combinaciones con los dados restantes.
  3. Cuando ya no quedan dados de 6 caras para usar o no hay otras formas de conseguir el objetivo se pasa a moverse en el tablero. Se avanza en el tablero, tantas casillas como dados hayas utilizado.
  4. El turno para lanzar los dados pasa a la persona de la izquierda.
  5. Gana el primero que llegue a la meta. 
Se puede hacer una partida más corta empezando por la mitad. O que el que sabe más haga el recorrido largo y si se sabe menos, el corto. 

Se puede imprimir desde

viernes, 9 de junio de 2017

3 APLICACIONES PARA CREAR MÚSICA PARA NIÑOS

Si hace unas semanas comentábamos aplicaciones de música sencillas y canciones tipo karaoke, esta semana vamos más allá y hablamos sobre aplicaciones para crear música más complejas.


Las dos primeras son para ocio pero diría que por su calidad casi podrían ser para trabajo.


KEEZY de Keezy Corp.

Plataforma: iOS
Edad: +6 años
Idiomas: español, inglés, alemán, portugués
Precio: gratis


Para niños y mayores. Convierte tu iPad en un teclado con 8 sonidos de buerna calidad y que puedes poner en marcha y mezclar. Además también puedes grabarte. Una buena mezcla de ritmo y melodía. Puedes usarlo como un tambor, donde cantar, recitar... Muy flexible para crear música de forma sencilla


MUSIC MAKER JAM de Jam just add music GmbH


Plataforma: iOS - Android 
Edad: +8 años
Idiomas: español, inglés, alemán, portugués
Precio: gratis con venta incorporada


Te presenta 8 canales cada uno se corresponde a un instrumento. Viene con un paso a paso gamificado, que te da puntos a medida que vas realizando tareas. Es interesante que te enseñen a usarla, porque de buenas a primeras impone un poco. Es más complicada que la anterior, pero también creo que es más profesional. De hecho, incluye ventas dentro de la app, y existe la versión para escritorio y es utilizada por una comunidad grande de personas.



SOUND BOX de Sago Mini

Plataforma: iOS - Google Play
Edad: 2- 4 años
Idioma: inglés (no se usa)
Precio: 2,99 €


Todas las aplicaciones de Sago Mini se plantean como juguetes para niños bastante pequeños, entre 2 y 4 años.

Sound Box es un juego creativo para experimentar con el sonido y la música. Elige de los 9 instrumentos el que quieras: xilófono, claxón de vehículos, tambores, piano, animales, granja, flauta, etc. Luego llegas a una pantalla donde aparecen burbujas que creas y mueves haciendo que suene todo. Un poco caótico dependiendo del sonido.
Buscando, buscando he encontrado MUSIC BOX de la misma editorial, donde juegas con 3 canciones y las descubres a medida que haces clic sobre la pantalla, mientras viajas con los personajes de Sago Mini.

jueves, 27 de abril de 2017

MARCAPÁGINAS MONSTRUO ESQUINA

Manualidad marcapáginas fácil origami - punto de libro de papel esquina monstruo
He preparado un vídeo donde se ve cómo hacer un marcapáginas muy chulo en forma de monstruo, ¿os suena de algo?


Es una manualidad para el Día del Libro o para cualquier época donde queramos acercar la lectura a los pequeños.

Además muy creativo y barato, pues solo se necesitan papeles de colores. Yo he partido de folios y de ellos he preparado los cuadrados. Para hacer la forma básica no se necesita ni tijeras ni pegamento.

También se pueden usar papeles especiales de origam, que tienen las caras de dos colores y aún queda mejor. Una vez hecha la forma básica se puede decorar como a cada uno se le ocurra: recortando y pegando papeles para hacer con ojos grandes, dientes, etc. O con unos rotuladores coloreando.

Manualidades marcapáginas fácil - punto de libro de papel imperdibleOtra manualidad de marcapáginas o punto de libro muy sencilla y que me gusta especialmente porque es imposible de perder es la que veis en la foto a laizquierda. Para verla funcionando acceded a mi Instagram.

Tan solo se necesita un clip y un trozo de cinta o tela. Si ambos son de colores mucho mejor. Atamos la cinta al clip y el clip se coloca en la primera página del libro. Y ya tenemos nuestro marca páginas molón.



martes, 4 de agosto de 2015

Ayuda para Alicia

Blog Amigo de la Infancia de Peque Páginas

Este artículo es especial, es para ayudar a la pequeña Alicia.


Alicia nació con parálisis cerebral, y su mamá Carolina, que es una luchadora, ha arrancado un blog junto al padre de Alicia sobre la vida diaria que hacen y muchas cosas más.

Os lo recomiendo de una manera especial, como lo hacemos los que ya somos padres y madres. Por todo el amor y lucha que lleva a cabo esta familia en su día a día, creo que se merecen de sobra el sello de Blog Amigo de la Infancia que otorga Peque Páginas.

Es un pequeño granito de arena para que lleguen más lejos. Desde su blog y su página de Facebook os podéis informar más sobre lo que hacen y cómo podéis ayudar vosotros también.

No quiero terminar sin mencionar a Aspace.org que tiene centros por toda España, donde ayudan a personas con parálisis cerebral y a sus familias.

lunes, 8 de diciembre de 2014

MANUALIDADES DE NAVIDAD

Manualidad Belén Navidad DIY Reyes Magos Melchor, Gaspar, Baltasar

Si queréis hacer una manualidad de Navidad quizá este Nacimiento DIY sea lo que buscáis.


El año pasado nos pidieron hacer un nacimiento para la clase de catequesis y esto es el resultado: los Reyes Magos visitando al José, María y el niño Jesús.

La verdad es que es muy sencillo y todo usando materiales reciclados. Tan solo se han de imprimir dos folios, darle color y pegar sobre rollos de papel higiénico. Si queréis que los rollos no se muevan, podéis pegar unos trozos de papel a modo de pies sobre una base de catón o cartulina. Si os interesa tenéis el archivo

martes, 25 de noviembre de 2014

LEO CON GRIN - app para aprender a leer

DesarrolladorEducaplanet
Edades: 3-6
Categoría: lectura
Idioma: Español
Dispositivo:
 Apple (iPhone, iPod touch, iPad) y Android GooglePlay


Precio: GRATIS 2 lecciones: vocales y L. Completa vale 12,99€.

Las tablets y los móviles son sin duda el regalo de estas navidades y creo que han venido para quedarse.  Para muchas personas son un dispositivo que basta y sobra; desde el sofá de casa o desde el bus puedes navegar, puedes consultar tu correo y con las aplicaciones se pueden hacer mil cosas más: gestionar redes sociales, crear imágenes, retocarlas, aprender idiomas...

Juegos para aprender a leer para tablets y móviles de 3 a 6 años

Y ahí es donde entramos nosotros, en Educaplanet hemos creado una nueva aplicación dirigida a los nativos digitales para aprender a leer o para repasar y reforzar las sílabas, palabras y frases en casa o en el cole (porque tenemos versiones para colegios): LEO CON GRIN  

Se trata de una cartilla interactiva de 30 lecciones cada una de ellas con 14 juegos, dos niveles, tipos de letra y otras opciones. Dirigido a niños y niñas de 3,4 años hasta 6 años.

Para consultar la guía didáctica pulsad sobre el siguiente enlace: GUÍA.

Si me pedís a mi, lo mejor son las tablets, ya sea iPad o iPadmini, pero en las pantallas más pequeñas también va bien porque los dedos de los peques son mucho más pequeños que los de un adulto.



lunes, 3 de noviembre de 2014

ENTREVISTA A EDUCAPLANET EN IB3

Apps para aprender a leer - Juegos educativos para niños en iPad y tablet androidEl pasado viernes, Cata Sagrera y Matías López-Tello nos entrevistaron para las noticias de la Televisió de les Illes Balears, IB3.

¿Queréis saber más sobre nosotros y nuestros juegos? Estamos preparando unas aplicaciones muy chulis.

La primera que vamos a presentar es una aplicación para aprender a leer dirigida a niños y niñas desde 3 hasta 6 años. Estará disponible en dispositivos iOS (Apple) como iPad o iPhone y en Android. Pasad por Educaplanet para saber lo último de lo último. Por cierto, los beta testers son cosecha propia.


jueves, 25 de septiembre de 2014

JUGANDO AL PARCHÍS CON PEQUES

Tigre mono - cute tiger by EvaBarceló Ilustración Majorca Illustration

Me gustan los juegos de mesa, pero con niños pequeños algunos, como el parchís, se hacen demasiado largos y nunca acabamos la partida. 


Por eso he preparado uno más corto de lo habitual para imprimir y jugar en casa o en el aula. Si alguien lo quiere para imprimir a calidad, escribidme un email y os paso un pdf que se puede llevar a una copisteria para imprimirlo incluso en A3.

Y si alguien se anima

jueves, 4 de septiembre de 2014

MAPA DE MALLORCA ILUSTRADO

Mapa de Mallorca by Eva Barceló, // Mejores lugares para visitar en Mallorca con niños Ilustración de Mallorca tren molino olivas playa mar mediterráneo

He preparado esta ilustración de mi isla, que es la excusa para hablar de qué visitar.


Si vais a pasar unos días en Mallorca y tanto si viajáis con niños como si no, allá van 12 recomendaciones subjetivas. Aviso de antemano que al ser un lugar turístico es un poco caro en atracciones.

En Palma:


  • 1. Pasear a pie por el centro: la lonja, la Catedral (durante el horario de misa, se puede entrar gratis), Cort, Claustro de San Francisco, el museo del juguete, Jardins del Bisbe, la ruta de patios... Tomar un bocata caliente en el Bar Bosh ("una llagosta"), un helado mantecado o de fresa en Ca'n Joan de S'aigo acompañado de ensaimada, cuarto o gató.
    Can Joan de S'aigo (Can Sanç, 10) / Ice cream and pastries / Helado y pasteles
    Si hay mucha cola, nos acercamos a Ca'n Miquel (C/ Jaime III). Y ya que estamos en la zona y si os gusta el dulce, rematamos con unos pasteles de Ca'n Pomar (C/ Barón Sta. Mª del Sepulcro, 12 donde hay para elegir: cremadillos, músicos, sabarines...). 
  • 2. Los parques infantiles públicos del centro: Sa Faixina, Ses Estacions y el grande del Parque del mar (justo al final de la muralla). 
  • 3. Arte en el centro de Palma: Museu Juan March, Casal Solleric.
  • 4. Ir al Castillo de Bellver. Tiene un buen bosque para pasear y uno de sus parques infantiles cuenta con tirolina. Para subir arriba no es mala opción tomar el bus turístico si se cuenta con solo 1 día. 

jueves, 15 de mayo de 2014

POR QUÉ LEER EN VOZ ALTA A LOS PEQUES

Beneficios de Leer a los niños en voz alta / Benefits of Reading out to kids

Reconozco que en la era de las tabletas es difícil hacer que los niños lean un rato en formato tradicional, pero es una tarea básica ya que leer será fundamental en gran parte de su época escolar. Para que lo hagan con gusto los mayores hemos de esforzarnos un poco y buscar material que les llame la atención: para unos los dinosaurios, para otros los superhéroes, el manga o las hadas.

Desde "Reading is fundamental" nos dan algunas ideas sobre leerles en voz alta aunque ellos ya sepan leer solos, ya que es una actividad que les ayuda en varios sentidos:

  • Asocian la lectura con una actividad agradable.
  • Fortalece el hábito de escuchar.
  • Amplían vocabulario.
  • Aprenden nuevos conceptos.
  • Aprenden sobre la estructura de los relatos.
  • Pueden explorar nuevos temas y lugares.
  • Descubren qué autores y qué estilos les gustan más.
  • Puede ser una motivación a leer por su cuenta.


¿Qué nos puede ayudar en esta tarea?

jueves, 1 de mayo de 2014

ACTIVIDAD DEL DÍA DE LA MADRE

Al día del padre este año no llegué a tiempo, (apuntado queda para el año que viene). Para la madre un poco justo, pero aquí os presento dos actividades disponibles en español y en inglés (hay un enlace al pdf al final):

Actividad sobre el día de la Madre "Mi mamá y yo" de Eva bARCELÓ mARQUES @evacreandoActividad sobre el día de la Madre "Todo sobre mi madre" de Eva Barceló Marqués @evacreando
La primera es para niños de Preescolar o Infantil, pueden leer las mayúsculas y tan solo se trata de colorear y dibujar las caras como más les guste.

miércoles, 2 de abril de 2014

ACTIVIDAD DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

s planetas y el sol - Actividad para imprimir gratis desde @evacreando

Esta semana hemos preparado una actividad sobre el Sistema Solar en el cole. ¿Sabéis cómo es de grande el Sol? Es tan grande que en su interior cabrían un millon de planetas como la Tierra.


Con esta actividad los peques pueden colorear y repasar los nombres de los planetas. Se puede imprimir hasta en un A3 si os descargáis el PDF (está bilingüe español e inglés). Los planetas están a escala, pero no las distancias.
Un forma divertida de comparar sus tamaños es usando frutas y semillas. Antes de dar la respuesta se puede especular con cuál es cual:
Mercurio: una semilla de pimienta
Venus: un tomate cherry
La Tierra: un tomate cherry
Marte: un arándano Júpiter: una sandía
Saturno: un pomelo grande
Urano: una manzana
Neptuno: una naranja (un poco más pequeña que la manzana)


También me ha gustado esta actividad que se puede hacer en el patio o en un pasillo con papel higiénico para
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...