Plataforma: iOS (iPad, iPhone) Precio: Versión GRATIS con 1 mundo y el resto de pago (ventas incorporadas) Idiomas: inglés, español, etc. Edad:+4 Publicidad: No
Ruzzle Adventure de MAG interactive es una aplicación para jugar a formar palabras. Diría que se trata de una aplicación inspirada en el juego de mesa Boggle, donde se presenta un cuadro de letras y tienes que formar palabras.
Puedes crear palabras de 2,3, 4 o más letras; cuanto más larga la palabra mejor. En cada partida hay un objetivo a cumplir: conseguir x puntos en tantas tiradas, romper tablones...
Me gusta mucho cómo te enseñan a usarlo jugando en varios niveles en el mundo del Bosque, donde además hay muchos niveles más para practicar gratis. Cada nivel se puntúa con puntos y 1, 2 o 3 estrellas dependiendo de si lo resuelves con amplio margen o no.
Si no lo consigues puedes volver a intentarlo. Para ayudarte puedes
Plataforma: Online Precio: Gratis Idiomas: inglés Edad: +8 Publicidad: No
Hoy os comento un recurso online que me ha parecido curioso e interesante para la clase de inglés o de lengua: TelescopicText.
Como su nombre indica es un texto que se alarga como un telescopio, ¿cómo? Pues aparece una frase corta (en el ejemplo "I made tea") y si pulsas sobre alguna de las palabras sombreadas en gris, el texto se amplía (en el ejemplo "I made a cup of tea"). Y así seguimos creando textos y párrafos.
Me parece interesante y puede ser divertido. Puedes crear tus propias frases pulsando en el menú superior en "Write". Si no ves este menú al principio es normal, pues está en texto gris y pequeño.
Se puede empezar con algo sencillo, tipo "Salí de casa" a lo que vas añadiendo palabras con "insert" (introducir) y si quieres ver el resultado pulsa "fold" (doblar).
Hoy comentamos 3 aplicaciones para fomentar en nuestros peques el crear y manipular objetos con fines científicos.
THINKROLLS: kings & queens de Avokkido Plataforma: iOS (iPad- iPhone) - Android (GooglePlay)- Amazon Edad: 4-9 años Idiomas: inglés, español, alemán... Precio: 3,99 € en iTunes, 2,99 en Amazon, gratis con venta in-apps en Google Sin publicidad
Antes de empezar, prepara tu personaje: elige sombrero, pelo.... Luego elige el castillo. Hay 6 castillos a visitar con distintos puzles a resolver para poder avanzar y cada vez son más difíciles.
Lo que aprendes en uno, seguro que te servirá en los otros. Por ejemplo, en el primero debes abrir puertas moviendo engranajes... En el segundo has de colocar cajas para poder seguir tu camino. En en tercero hacen acto de presencia cocodrilos a los que debes dormir con el arpa para poder seguir tu camino, en el cuarto hay fantasmas que debes iluminar, el quinto está lleno de escotillas e interruptores, y finalmente el sexto debes romper y usar pócimas para levitar objetos.
Ya conocía las anteriores de ThinkRolls, y me parece muy buena elección para fomentar la ciencia, la lógica, el diseño y arquitectura. Buena calidad, buen acabado de diseño y sonido.
ROBOTS de Tinybop Plataforma: iOS (iPad- iPhone) Edad: 4-8 años
Parece que la robótica ha llegado para quedarse. Hay un montón de apps y juegos para aprender a programar, nos ayudan a aprender nuevas habilidades, son progresivas y desarrollan el pensamiento lógico y analítico.
Básicamente se trata de puzles, donde debemos indicar en el juego lo que ha de suceder, las que son para niños peques las entiendo como una introducción a la programación, a analizar y resolver problemas. Hay otras que ya permiten crear cosas chulas, como Tynker o Scratch.
Como hay bastantes, iré ampliando este artículo con otras apps que también me han gustado.
CODE KARTS PRESCHOOL PROGRAMMING PREPATRATION de Edoki Plataforma: iOS (iPad- iPhone), Android (Google Play) Idioma: inglés Edad: +4 Publicidad: no Editado: 2017
El juego está basado en una carrera de coches. Dirigido a partir de 4 años. Se trata de colocar las flechas y demás botones en una secuencia que haga que el coche llegue hasta la meta. Edoki es un estudio que crea aplicaciones de calidad, y esta lo es, no se necesita leer y simplemente vamos colocando iconos.
RUN MARCO de Allcancode Inc.
Plataforma: iOS (iPad- iPhone), Android (Google Play) y ordenador Precio: gratis Idiomas: muchos, entre ellos español Edad: de 6 a 12 años Publicidad: no Editado: 2016
Yo diría a partir de que sepan leer (Primero de Primaria). Me ha gustado que te dejan elegir si quieres que el personaje sea chico (Marco) o chica (Sofía), en medio de la selva tipo videojuego, debes seguir un camino dando las instrucciones correctas. Muy bonito y además se puede jugar desde el ordenador.
LIGHTBOT JR. de Lightbot Inc.
Plataforma: iOS (iPad iPhone) Android y Amazon Precio: gratis demo online / App de mayores 2,99 / App Jr. 2,99 Idiomas: inglés español Edad: de 5 a 12 años Publicidad: no Editado: 2016
Esta me ha gustado desde siempre, de hecho, ya la he reseñado, así que paso el enlace para leer el artículo completo. He visto que la misma empresa ha sacado una nueva aplicación, SpriteBox, más infantil que es una monada, un videojuego super cuqui. Habrá que probarlo.
Venden un pack por 4,99.
Precio: gratis el tema Animales DOmésticos. Contiene In-apps (1 tema 2,99 €, todo 10,99€)
Edad: 3 a 6-7 años
Publicidad: no
Es una nueva aplicación de Educaplanet, el estudio de los creadores de los juegos Pipo. En ella los peques pueden practicar un montón de vocabulario en inglés.
Está pensada en especial para hispanohablantes pues Cuca, uno de los personajes lo dice todo en inglés, pero hay otro, Uipi, que nos va repitiendo en español, para que los peques lo asimilen mejor. La idea es jugar un rato cada día.
Se trata de pulsar y dar color a los elementos de la escena, así ver su animación, escuchar y leer el texto. Permite grabar la voz, y jugar en dos juegos donde practicamos el vocabulario de la escena.
Toda la info en : www.educaplanet.com Desde su blog, hay muchas actividades para imprimir y complementar al trabajo en la aplicación en español y en inglés.
Precio: gratis 7 días Contiene In-apps (1 mes 9,99 €, 6 meses 39,99 y un año 59,99) Edad: 5 a 10 años Publicidad: no
Es una aplicación que ya tenía unos años, fue premiada con el Parent's Chice Mobile Award en 2013. Ahora tiene una nueva versión, se ha convertido en un método de aprendizaje de inglés. Se trata de una inmersión total, la teoría es que cada día juegues un rato y aprendas nuevo vocabulario. Yo la había probado antes con la venta solo una vez. No sé si esta opción de suscripción va bien.
Edad: 2 a 6 años Precio: Gratis 40 juegos o 1 mes de prueba, después te cobran con venta in-apps Publicidad: no. Publicada en:
La he probado y son casi todo vídeos, animados y simpáticos. Y cada día te avisan de algo que puedes ver nuevo. Te piden permiso para activar las notificaciones y de esta manera te van avisando.
Entras en la app y eliges el vídeo.
CAMBRIDGE ENGLISH MOSNTRUO de Cambridge University Press
Publicada en: 2015
Plataforma: Android - iTunes en teoría estaba, pero ya no
Edad: +10
Precio: gratis
Una app dirigida a hispanohablantes donde se trabajan los errores frecuentes y las dificultades de los españoles, por ejemplo, los falsos amigos más reconocibles, o 45 errrores escritos (faltas ortográficas).
En teoría se dirige a un nivel medio alto, pero desde la app nos animan a usarla a cualquier nivel, pues son errores frecuentes.
Desde la ciudad juega y amplía tus tiendas, para convertirlas en rascacielos. Se trabaja el vocabulario de palabras: animales, ropa, comica, personas, deporte, numeros, casa, tiempo libre en tres juegos:
Word Factory, escucha y mira la imagen ¿coincide con lo escrito? empeareja palabras antes que tu oponente.
Word Race completa el hueco de la palabra se el primero en cruzar la línea de meta
Word Tower: de las imágenes que aparecen arriba elige la que se oye el audio.
Contiene cuatro minijuegos con nueve niveles en cada uno.
No me gustó demasiado el sistema de selección de los elementos.
LEARNENGLISH KIDS PLAYTIME songs and stories del British Council
Plataforma: iTunes (iPad - iPhone)
Precio: Gratis con in-apps (entre 2.99 y 3.99 por tema)
Edad: 6-11
Editado en: 2017
Más de 100 canciones animadas (Hickory Dickory Dock, Twinkle Twinkle little star, Incy Wincy Spider...), cuentos clásicos (Caperucita Roja, George y el Dragón, Riciyos de oro, etc), juegos y actividades diseñadas por los expertos de British Council. Todos llevan subtítulos (opcionales)
Plataforma: iOS (iPad, iphone) y Android (Google Play)
Publicidad: no
Marco Polo Ocean es una aplicación muy bonita, que incluye un total de 6 actividades y jugar como quieras. Una manera simpática de acercar el mar, algunos animales marinos para peques de preescolar.
Nos permite explorar la costa e ir sumergiéndote hasta las oscuras profundidades del océano. Y además de explorar, nos presenta dos opciones: pulsar sobre el icono puzle para realizar una actividad y completar un objeto o animal o pulsar sobre el icono pez y añadir un poco de vida al mar (con el bote alimentamos los peces).
Las actividades de arriba son como puzles que vas montando pieza a pieza, ya sea un submarino, el arrecife, o arenque, una orca, un barco o un submarino. De vez en cuando alguna de estas piezas tiene una explicación extra, por ejemplo ala hora de montar un arenque y nos topamos con aleta caudal, pues nos explica que se mueve de lado a lado. Una vez terminado el puzle, la figura que acabas de hacer se sumerge en el océano, con un movimiento realista precioso.
Lo bueno: Todo, a mi me gusta más que las de TocaBoca.
Lo malo:nada. Es gratis, en español y bien hecha ¿qué más se puede pedir?
Edita: Think Fun Autor: Sam Ritchie Nº de jugadores: 2 o más Precio: sobre 12 € Tiempo de una partida: 30 min.
Un juego fácil de transportar ideal para que los peques practiquen operaciones matemáticas.
La marca Think Fun es sinónimo de calidad. Tengo varios juegos de mesa de ellos, por ejemplo, Rush Hour y todos me gustan.
Este lo veo genial para repasar jugando en el aula o en casa.
El objetivo de este juego es ser el primero en llegar a la meta.
¿Qué contiene?
Dado de 12 caras
Cinco dados de 6 caras
Marcador de puntos
6 fichas marca-puntos
Instrucciones
Bolsa de viaje
¿Cómo se juega?
Lanza el dado de 12 caras para obtener el objetivo. El número que salga será el número a conseguir.
Después lanza los cinco dados de 6 caras. Con estos debes realizar sumas y/o restas para conseguir el número objetivo. El primer jugador que encuentre una forma de conseguir el objetivo dice "Dados matemáticos" (o algo que os guste), explica las operaciones que ha hecho y si es correcto se queda con esos dados. El resto de jugadores pueden intentar combinaciones con los dados restantes.
Cuando ya no quedan dados de 6 caras para usar o no hay otras formas de conseguir el objetivo se pasa a moverse en el tablero. Se avanza en el tablero, tantas casillas como dados hayas utilizado.
El turno para lanzar los dados pasa a la persona de la izquierda.
Gana el primero que llegue a la meta.
Se puede hacer una partida más corta empezando por la mitad. O que el que sabe más haga el recorrido largo y si se sabe menos, el corto.
Si en casa sois creativos y hoy comentamos tres aplicaciones para crear vídeos con el móvil o la tableta.
TELESTORY de Launchpad Toys Plataforma: descargar iOS Precio: gratis Sin anuncios Edad: 6+ Idioma: inglés
Es una app de los creadores de Toontastic, Me ha parecido bastante creativa; la idea es que el niño se convierta en periodista, presentador de un programa de televisión.
Lo primero que hace la app es detectar la zona de los ojos y elegir el tema (se hace scroll en vertical):
un talent show musical (The Band),
un informativo (The News),
una serie de acción (Star Adventure)
o un programa de cámara oculta (Eye Spy).
Eso determina ya la entradilla al programa. Luego eliges la situación (hay unos 6 para elegir). Por ejemplo, en el informativo puede ser: presentador de deportes, presentador en un helicóptero, el presentador del tiempo atmosférico, un crítico o libre.
Te dan varias ideas en papelitos escritos para facilitar que se nos ocurra algo. Y luego eliges el disfraz que quieras para contar: un gorro de chubasquero, una peluca con gafas, etc. E intentar presentar una historia en varios cortes de poca duración. Finalmente se guarda con el título del vídeo y el autor. Con todo ello, se genera un vídeo que se puede guardar en el propio dispositivo.
Lo bueno: me gusta la idea, es gratis y está bien resuelto.
Lo malo: solo para iPhone o iPad. En inglés.
STOP MOTION STUDIO de Cateater Plataforma: Descargar iOS - Android Precio: gratis, con venta in-apps para casi todo lo extra: 1,99 € Sin anuncios Edad: 6+ Idioma: inglés
Puedes crear vídeos en stopmotion fácilmente.
Stop Motion es una palabra ingles para una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. como las películas de Wallace y Groomit, o las fabulosas creaciones de Ray Harryhausen. Me parece que esta app puede ser muy creativa lo probaré con personajes y fondos de Lego.
Para usarla bien, se necesita un trípode y hacer algunas pruebas para pillar bien la forma de trabajar. La empresa se ha especializado en este tema y tiene muchas apps que se complementan.
Lo bueno: para todas las plataformas y gratuita para probar.
Lo malo: se quejan bastante en las opiniones de las tiendas de apps.
FX GURU de Picadelic Plataforma: Descarga iOS - Descarga Android Precio: gratis con venta in-apps Sin anuncios Edad: 6+ Idioma: inglés
Es una app para crear vídeos con efectos especiales.
¿Cómo lo usamos?
Se trata de elegir un efecto ya animado, como que cae un satélite, incendiar algo, un fantasma, etc. Luego debemos filmar una localización; tenemos unas líneas para ayudarnos a imaginar el lugar donde va a ocurrir nuestro efecto y finalmente pulsamos e botón rojo durante unos segundo para que se pueda superponer el efecto.
Es una aplicación educativa para aprender a programar de forma visual. Básicamente lo que practicas es lógica, secuencias, patrones, loops (repeticiones), condicionales...
Tienes un personaje que es un monstruito en la ciudad y tiene que llegar hasta un objetivo, pero algunos obstáculos se interponen en su camino así que le vas indicando lo que debe hacer: ir hacia delante, saltar, etc. Hay distintos niveles que se van haciendo más complicados a medida que los resuelves.
Lo bueno es que no necesitas leer y que pones en práctica la lógica; lo malo no hay sintaxis, no escribes código.
Cuando era pequeña, era una fiel seguidora de la serie COSMOS con Carl Sagan, hace años participé en el proyecto "Descubre el universo con Pipo" y reconozco que siempre me ha gustado mirar las estrellas.
En esta entrada os comento algunas apps que podéis descargar en vuestros teléfonos smartphones o tabletas para pasar un rato nocturno con vuestros peques ahora que llega el verano y salimos más y quién sabe si quizá que les entre el gusanillo de ser astrónomos, astronautas o el próximo Neil Degrasse.
Todas son de la categoría de ciencia. Para mayores de 6 años.
No quiero terminar este artículo sin comentar que para los que viven en Mallorca, se acerquen al OAM, el observatorio Astronómico de Mallorca en Costitx. Y si estáis en otros lugares, buscad el observatorio más cercano. Un salida con peques recomendable.
Esta aplicación es de Google, activas el GPS y cuando miras al cielo y te dice dónde está y qué es lo que estás viendo: planetas y otros astros.
Lo malo es que no hay información adicional. Si tu peque quiere saber más sobre la Osa Mayor, tendrás que buscar en otra aplicación.
STAR WALK KIDS Plataforma: iOS (iPad, iPhone), Android Precio: 3,49 iOS, 2,99 en Android
Esta sí que está dirigida a peques específicamente y tiene muchos idiomas y mucha información adicional sobre los planetas, las constelaciones, el sol, etc.
Es una aplicación que a fecha de hoy lleva +10.000.000 descargas, eso significa que es de fiar.
Lo malo, es que ocupa una barbaridad,
Desarrollador: MIT Edades +8 // Versión Jr: +5 Categoría: programación, educación Plataformas: Online, Offline, Android, iPad, Precio: gratis
Scratch es un programa para enseñar programación de forma sencilla a peques y a mayores.
La verdad es que aprender a programar está pegando fuerte y en algunas comunidades autónomas ya se está implantando la programación como asignatura en Primaria. En este artículo os presentamos una herramienta bastante buena.
Scratch es una herramienta gratuita que ha desarrollado el MIT (Instituto Tacnológico de Massachusetts) dirigido niños a partir de 8 años que te permite aprender a programar de forma sencilla, muy visual con bloques de colores, sin tener que teclear nada de código y está disponible en español. Se puede usar online o descargar una versión de escritorio (en este caso también necesitas instalar Adobe Air).
Como a la hora de enseñar cualquier cosa, es esencial saber los temas que le apasionan a los pequeños, y sobre ello
Desarrollador: Educaplanet Edades: 3-7 Categoría: matemáticas Idioma: Español Dispositivo: Apple (iPhone, iPod touch, iPad) y Android y PC (computadoras). Precio: GRATIS 12 niveles a elegir. Completa vale 1,99 €.
Kely, el alien naranja, nos invita a resolver sumas y restas en su app del mundo Tiki.
Es una aplicación donde sobre todo se practica cálculo mental; lo que antes hacíamos con cuadernillos ahora lo podemos resolver en el móvil o en la tablet, con el plus de que en cuanto escribimos algo sabemos si es correcto o no.
Me he encargado de hacer la imagen de toda la aplicación. Además de cálculo básico en los niveles superiores también aparecen problemas de texto. Encontramos 5 misiones diferentes cada una de ellas representada por una estatua Tiki y adecuada a una edad: desde 4 años hasta 7-8.
Por ejemplo, para los más pequeños, conviene empezar por la misión 1 donde se trabaja solo hasta el número 5, en la siguiente hasta el número 10, luego hasta el 20, después hasta el 100 y en último lugar miles.
Estos son los juegos que encontramos:
1. RATÓN:
aprender a contar con ayuda de imagen.
2. LUCIÉRNAGA:
resolver operaciones con ayuda de imagen.
3. MURCIÉLAGO:
teclear la respuesta con ayuda de imagen.
4. SERPIENTE:
teclear el número adecuado para la operación.
5. ABEJA:
cálculo mental, elegir la respuesta correcta.
6. PÁJAROS:
un test para repasar y plantear pequeños problemas de texto, porque no solo es importante memorizar sino también entender lo que se hace y el porqué.
Si estáis buscando una plantilla para escribir a los Reyes Magos con vuestros hijos, esta puede ser una buena opción.
También puede ser una actividad para clase, se trata de escribir y colorear un poco. Para los más pequeños en mayúsculas y en minúsculas para el resto.
Como en países anglosajones los Reyes Magos no se celebran demasiado, esta actividad está solo en español.
Para Educaplanet diseñé esta imagen, donde se propone la idea de los 4 regalos:
Algo que deseen
Algo para llevar.
Algo para leer.
Algo que necesiten.
CONSEJOS PARA PREPARAR EL MOMENTO
El ambiente en el que realizamos la actividad siempre es importante. Dedica un ratito a organizar el espacio en el que vamos a escribirla cuidando la estética y el orden, colocando algún detalle navideño. Podemos hacer varias cosas juntos como:
Mirar los catálogos de juguetes
Marcar y rodear lo que quieres.
Recortar
Elegir los definitivos
Pegar y escribir los nombres en la carta libremente
Igual alguno de vosotros es lector habitual de las obras de Liniers, el dibujante argentino. Ahora os presento lo último que ha llegado a España, que no tiene mucho que ver con lo que vemos habitualmente, bueno o sí: un cuaderno para colorear y dibujar y es realmente divertido.
Me confieso muy fan de Liniers, su obra "Macanudo" se enmarca en la tradición de tiras de cómic como podría ser Snoopy, Mafalda o Mutts, que aunque no tienen relación alguna en la temática, sí en lo que se refiere al formato. Lo de Liniers es un humor poético, surrealista, fresco.
Estas 208 páginas son muy recomendables para hacer con peques,
Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.
En nuestras manos está hacer algo por pequeño que sea para mantenerlos limpios y sanos, ¿cuál es vuestra idea? ¿Habéis preparado algo en el cole?
Mi granito de arena son estas dos actividades: una para identificar los océanos de nuestro planeta y otra más infantil para inventarse los peces y otros animales que viven en los océanos, porque ¿sabéis cuánto cubren de nuestro planeta? Casi 3/4 partes, por eso desde el espacio nuestro planeta parece un puntito azul pálido.
Desliza hasta el final para los enlaces en PDF.
------------------------------------- Each 8th of June is celebrated World Oceans Day. It is in our hands to do something,
Hay otros buscadores, pero lo cierto es que casi todo el mundo usa Google y más en España (en 2012 más de un 96%).
A continuación os dejo un pequeño resumen de truquillos efectivos para convertiros en los genios de las búsquedas en Google. Por cierto, en 2012 a nivel mundial el uso de Google baja hasta un 84% seguido por Bing con casi un 5%. Mucha diferencia, ¿verdad?
También os dejo el enlace a la página oficial de Google, pues he puesto las más llamativas, pero es posible que Google haga mejoras e incluya novedades que yo ya no recoja.
COMILLAS "" para buscar unas palabras o frase exacta, en ese orden. Es útil para buscar citas o letras de canciones.
GUIÓN - para excluir de tu búsqueda
EXTENSIONES O TIPOS DE ARCHIVO: añade "filetype" y la abreviatura de 3 letras del tipo de archivo: PDF, PPT, XLS.
SITE: si quieres que los resultados dentro de un sitio específico.
TILDE ~ Antes de un término para incluir resultados con sinónimos.
REL related palabras similares
LINK buscar páginas que enlazan con una página.
DOS PUNTOS .. intervalo
DEFINE: tu consulta
BÚSQUEDA POR IMÁGENES Desde el ordenador puedes subir una imagen al buscador Google para encontrar imágenes similares. Y desde el teléfono Android, usa Google Goggles para hacer una foto y buscar a partir de ella. Si tienes iPad o iPhone Google Search y pulsa Goggles.
¿Os gustan los dinosaurios? ¡A mi sí! Hemos tenido que preparar un pequeño trabajo para el cole, así que aprovecho y os lo presento por si os es útil en algún momento.
Primero hemos preparado un esquema en A4 de la historia de la Tierra con sus tres eras para colorear y con algunos momentos importantes destacados. El PDF está disponible en español y en catalán.
Podemos usar este poster para recordar algunas normas básicas de ortografía que nos recuerden cuándo debemos escribir una mayúscula inicial.
No contiene todo, es más bien un resumen para Educación Primaria, pero que no viene mal tampoco recordarlo a los adultos. Otro día preparo el del uso de mayúsculas en inglés que es un poquito diferente.
¿Vuestros peques están estudiando los huesos o el esqueleto humano? Podéis descargar y trabajarlos en esta ficha gratis.
Hace unos días, mi hijo ha estudiado los huesos en el colegio y tenían que traer material para presentar en la clase, así que hemos preparado un PDF A4 para rellenar con los nombres de los huesos (se puede imprimir en A3 sin perder calidad). Lo podéis descargar desde el enlace arriba mencionado. Espero que os guste.
Como material adicional les pidieron hacer algo sobre el movimiento de los huesos, y preparé un glogster en mallorquín, (creo que se me pasó alguna falta), pero si le queréis echar un vistazo, lo he insertado al final del artículo. De paso me sirvió para hacer pruebas con este recurso.
----------------------------- A few days ago, my son has studied the bones in school and he had to bring material for the classroom, so
Este libro es realmente precioso, una obra de arte en papel y también una manera muy amena de aprender y repasar el abecedario.
Vale la pena ver cómo cambian y aparecen estas veintisiete letras: la C es convierte en D, la E en F...
Y todo usando una paleta de colores básica y efectiva: rojo, negro y blanco. Incluso es simpática la forma en que han apañado la Ñ para la edición española.
--------------------------- This book is really beautiful, a work of art on paper and also a very enjoyable way of learning and reviewing the alphabet.
Worth seeing how they change and are these twenty letters: the C is converted to D, E to F. ..
And all using a basic color palette and effective: red, black and white. Even is nice the way have managed Ñ for Spanish edition.